Negocio de venta de pollo y pavo en Colombia, disparado por temporada navideña
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa industria avícola reporta que las aves como el pollo y el pavo fueron los que más se solicitaron en la temporada navideña en Colombia.
Con cifras de producción positivas, la industria avícola reporta que las aves como el pollo y el pavo fueron los que más se solicitaron en la temporada navideña en Colombia, con una comercialización cercana a las 78.500 aves, lo que representa el 30 % de lo que se transa en todo el año.
(Lea también: Explican la diferencia que hay entre el pollo de color amarillo y blanco: cuál es mejor)
En 2023, el consumo per cápita de pollo colombiano alcanzó los 37,5 kilos por habitante, destacando su importancia en la dieta de los colombianos. Además, la producción avícola en este año alcanzará los 1,8 millones de toneladas, más del doble de la producción de bovino y 3,6 veces la producción de porcino en el país.
Mejoras en la producción de la industria avícola
Los productores, conscientes de este fenómeno, han enfocado sus esfuerzos en asegurar una cadena de producción robusta, con soluciones nutricionales innovadoras que garanticen la calidad y sabor del pollo.
“Desde la industria química nos preparamos todo el año para este momento. Nuestro compromiso con la industria avícola radica en brindar insumos para una alimentación que brinde las vitaminas necesarias para las aves, de modo que logre proporcionar los beneficios deseados al consumidor, porque la calidad del producto es una prioridad para la salud y el deleite”, explicó Diego Remolina, experto en nutrición animal de BASF Colombia.
Las vitaminas, las enzimas y los minerales orgánicos juegan un papel crucial en la producción de pavos, contribuyendo a los procesos metabólicos de las aves y siendo esenciales para su crecimiento y calidad.
Por ejemplo, las enzimas tienen la capacidad de mejorar la disponibilidad y absorción de nutrientes que el animal no puede procesar por sí mismo, degradando las moléculas y permitiendo que el nutriente esté disponible para el organismo del ave; mientras que los minerales orgánicos, aportan en la formación y el cuidado de los huesos de las aves, así como en la formación sana del músculo.
(Vea también: 4 formas de marinar el pollo y reservarlo para desvarar los almuerzos de la semana)
BASF viene trabajando con soluciones nutricionales específicas que han logrado que la industria avícola nacional logre proporcionar una alimentación adecuada que contribuya al desarrollo saludable de estas aves, asegurando productos de calidad para el consumo humano durante las festividades.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Economía
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Bogotá
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Sigue leyendo