Aerolínea anunció nuevo cambio que se viene y que traerá beneficios para los viajeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSatena reveló que tendrá nuevas conexiones entre Antioquia, Boyacá y Casanare. El objetivo de la empresa es conectar a las regiones más apartadas del país.
La aerolínea estatal colombiana, Satena, anunció nuevas conexiones entre Antioquia, Boyacá y Casanare, luego de una reunión con las autoridades de estos territorios para mejorar la competitividad de los mismos.
Según el mayor general Óscar Zuluaga Castaño, presidente de la aerolínea, esta estrategia responde a una prioridad en la agenda de desarrollo del oriente colombiano y está alineada con los objetivos de la empresa de conectar a las regiones más apartadas del país.
(Lea también: Volar en primera clase: así es viajar con menú de chef, bebidas, wi-fi gratis y más lujos)
“Esta interconexión aérea traerá múltiples beneficios, entre ellos, la reducción significativa de tiempos de desplazamiento, el fomento del turismo, y la facilitación de actividades comerciales y empresariales. Además, mejorará el acceso a servicios esenciales, lo que promoverá un desarrollo social más equitativo en áreas históricamente menos conectadas”, señaló el Mayor General Zuluaga.
De acuerdo con estimaciones preliminares, Satena espera transportar más de 3.500 pasajeros anualmente entre estos tres departamentos, lo que representará un impulso considerable para la movilidad y el crecimiento económico de la región.
La reunión de Satena con las autoridades locales
La llegada de Satena a las regiones anunciadas se dio luego de un trabajo adelantado junto con las principales autoridades de dichos territorios.
(Recomendado: Satena tendrá 15 frecuencias adicionales en seis rutas a partir de agosto)
La aerolínea lideró una reunión en el departamento de Boyacá, junto al gobernador y los alcaldes de los municipios de Tunja, Paipa, Sogamoso, Muzo, Quipama, Espino y Puerto Boyacá.
El encuentro, realizado en el municipio de Paipa, contó, además, con la participación del director de Transporte Aéreo de la Aerocivil, Edgar Rivera y Diego Muñoz, presidente ejecutivo del Cluster Aeroespacial Colombiano.
Los líderes regionales resaltaron la importancia de trabajar de manera articulada para superar los desafíos logísticos y operacionales que plantea la implementación de la estrategia ABC (Antioquia, Boyacá y Casanare). En ese sentido, Satena reafirmó su compromiso de ofrecer tarifas competitivas y accesibles para asegurar que la conectividad aérea sea una opción viable y atractiva para todos los habitantes de la región.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo