Satena en Colombia inauguró nueva ruta internacional que cuesta 280 dólares el trayecto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioEl ministro de Transporte, William Camargo, aseguró que buscan que Satena sea una aerolínea estatal que llegue a varios países de la región.
Este martes 16 de enero el Ministerio de Transporte, la Aerocivil, el Ministerio de Defensa y Satena inauguraron a la ruta Bogotá – Valencia en Venezuela.
(Lea también: Aerolínea colombiana anunció nuevos vuelos internacionales: son destinos muy buscados)
El vuelo será llevado a cabo en un avión Embraer 145 con capacidad de 150 sillas y costará entre 250 y 280 dólares por trayecto. La ruta se dará los días martes y viernes y se espera aumentar las frecuencias dependiendo la demanda.
“Este es nuestro primer vuelo que los tendremos martes y viernes y esperamos, en la medida que la oferta lo vaya requiriendo, poder seguir aumentando las frecuencias”, dijo el general Óscar Zuluaga, presidente de Satena.
“Hoy con este nuevo destino se abre una nueva puerta de conectividad con Venezuela para que podamos consolidar todo un esquema de conectividad con el hermano país de la República Bolivariana de Venezuela”, dijo el director de la Aerocivil, Sergio París.
El ministro de Transporte, William Camargo, aseguró que buscan que Satena sea una aerolínea estatal que llegue a varios países de la región como Perú, Venezuela o Ecuador.
(Vea también: Avianca, en alerta por aerolínea que estaría muy cerca de quebrar: ¿se le caerá acuerdo?)
Satena es nuestro brazo operativo en momentos de contingencia en temas de calamidad como hace poco lo tuvimos y que tenga la posibilidad de expandir sus alas y ampliar sus ofertas a vuelos internacionales es algo que en el Ministerio nos enorgullece”, aseguró el ministro William Camargo.
Pulzo complementa
En los últimos días se conoció que algunas aerolíneas se estarían aprovehcando de la reciente tragedia que sacudió al departamento del Chocó, cuando un deslizamiento de tierra, en la vía Quibdó-Medellín, en donde quedaron atrapadas más de 30 personas.
Según los habitantes de Quibdó, varias aerolíneas estaría cobrando hasta $ 600.000 por un tiquete desde la capital chocoana hasta Medellín, trayecto que apenas dura unos 30 minutos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Vivir Bien
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Nación
Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida
Economía
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Nación
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
Economía
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Sigue leyendo