Aerolinea tomó decisión que beneficiará a muchos y los llevará a más rincones de Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEn el lanzamiento de estas nuevas rutas, Satena en alianza con Fontur promovieron los destinos turísticos del Pacífico colombiano en una nueva campaña.
Satena, la aerolínea de los colombianos, en función de su compromiso con la conectividad del país, inició este lunes y martes la operación de tres nuevas rutas, dos de ellas entre Medellín, Acandí y Condoto y otra entre Quibdó y Bahía Solano.
El objetivo de la aerolínea es facilitar el transporte de personas y mercancías, promoviendo el desarrollo económico y social de la región pacífica por medio de su estrategia Chocó 365, la cual busca conectar todos los municipios del departamento vía aérea.
(Vea también: Ladrones están estafando a nombre de Avianca con tiquetes de $ 49.900; así es su trampa)
“Estamos orgullosos de iniciar la operación de estas nuevas rutas entre Medellín, Acandí, Condoto, Quibdó y Bahía Solano. Esta expansión refleja nuestro firme compromiso con la conectividad de Colombia y el desarrollo de la región pacífica”, afirmó el Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, presidente de Satena.
En el lanzamiento de estas nuevas rutas, Satena en alianza con Fontur promovieron los destinos turísticos del Pacífico colombiano en el marco de la campaña “Viaja por Colombia, el país de la belleza”. Estas actividades incluyeron la instalación de displays promocionales, presentación de un grupo musical del Pacífico y distribución de kits a los viajeros, destacando la belleza y el potencial turístico de estas regiones.
(Vea también: Latam aplica cambios desde este 3 de junio y les tocará a muchos adaptarse; mire la lista)
Álvaro Balcázar, gerente general de Fontur, señaló que, “la conectividad aérea resulta fundamental para promover el turismo en Colombia, país de la belleza. La apertura de nuevas rutas a los destinos del Pacífico colombiano es una muestra del compromiso del Gobierno del Cambio con esta región, que incluye una intervención integral desde Fontur en el fortalecimiento de la competitividad de los prestadores de servicios turísticos, infraestructura turística y promoción de destinos, con una inversión que suma $1.102 millones de pesos”.
La operación se llevará a cabo de la siguiente manera:
- Medellín – Acandí: Lunes, miércoles y viernes a las 2:00 p.m.
- Acandí – Medellín: Lunes, miércoles y viernes a las 3:40 p.m.
- Medellín – Condoto: Martes a las 12:10 p.m. y jueves a las 9:00 a.m.
- Condoto – Medellín: Martes a las 1:25 p.m. y jueves a las 10:20 a.m.
- Quibdó – Bahía Solano: Martes, Miércoles y Jueves a las 8:50 a.m. y 9:25 a.m
- Bahía Solano – Quibdó: Martes, Miércoles y Jueves a las 10:05 a.m. y 10:30 a.m
Para estas rutas, Satena dispondrá de aeronaves B1900 las cuales cuentan con una capacidad de 19 pasajeros, es decir con una disponibilidad de 114 sillas entre los dos primeros destinos y 76 para el segundo.
(Lea también: Latam hizo anuncio para quienes viajen con mascotas; hay nuevas políticas y condiciones)
Asimismo, la empresa anunció que a partir del 18 de junio contará con operación diaria de lunes a vienes entre el aeropuerto Enrique Olaya Herrera de Medellín y el aeropuerto del municipio de Acandí, brindándole a los viajeros mayor flexibilidad y comodidad a la hora de planificar sus vuelos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo