Samsung y gigantes tecnológicos quieren abrir plantas en Colombia; habrá reunión con Duque

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-08-24 08:34:52

El presidente tendrá los encuentros con las reconocidas compañías en Corea del Sur, a donde viajó con el propósito de formar alianzas comerciales y sanitarias.

Iván Duque aterrizó en Corea del Sur con 6 funcionarios del Gobierno y varios empresarios con cuatro objetivos principales que, dijo en Blu Radio, son el comercio, la inversión, el desarrollo de sistemas de inmunología e industrias creativas.

Para el tema de inversión, el presidente mencionó que hay varios gigantes tecnológicos interesados en abrir plantas en Colombia, entre ellos, Samsung y LG —compañía que ya no fabrica celulares— con los que tendrá reuniones, durante su estadía en territorio surcoreano.

“Vamos a tener reunión con todos los grandes conglomerados —como Samsung, LG y Lotte— que tienen interés en crear plantas en nuestro país y también plantas especializadas en algunos productos y desarrollar tecnologías de 5G, en términos de telecomunicaciones”, afirmó el mandatario.

Los gigantes tecnológicos, agregó Duque en la radio, ven a Colombia “como un destino muy atractivo” porque es líder en ciberseguridad en América latina, por lo que “todos” quieren tener “oficinas de respaldo, soporte, servicio al cliente, pero también de desarrollo de productos que eventualmente puedan, desde Colombia, abrirse hacia el mercado” de la región y Norteamérica.

Además de esas reuniones, el presidente, los funcionarios y los empresarios que viajaron visitarán el Instituto Mundial de Vacunas, con el propósito de que Colombia se una al grupo de países que están vinculados a él.

“Este instituto hace investigación permanente sobre el desarrollo de vacunas, no solo ahora en la coyuntura del COVID-19, sino también frente a otro tipo de enfermedades. Eso nos permite vincular el Instituto Nacional de Salud, la red universitaria de ciencia y tecnología y nos permite compartir conocimiento que se va desarrollando”, añadió.

En cuanto a las industrias creativas, confirmó que se reunió con el grupo que produjo la película ‘Parásitos’, ganadora de un Óscar, para hacer coproducciones con Colombia. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Sigue leyendo