Salitre Plaza sorprendió: últimas decisiones que tomaron tuvieron notable efecto

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2025-09-15 09:45:26

El reconocido centro comercial reafirmó con datos su liderazgo como un espacio que combina crecimiento económico con sostenibilidad y compromiso social.

En agosto, el centro comercial reportó un aumento del 4,3 % en visitantes peatonales y 3,2 % en vehiculares, reflejando la preferencia de los ciudadanos por un lugar que ofrece más que compras: experiencias culturales, ambientales y comunitarias.

El centro comercial se ha convertido en escenario de ferias que promueven el emprendimiento sostenible y la tradición cultural.

La Feria de Negocios Verdes, organizada con entidades como la Secretaría Distrital de Ambiente y la Gobernación de Cundinamarca, reunió a 30 emprendedores de economía circular y alcanzó ventas por $ 35 millones.

A su vez, la Feria Artesanal, en alianza con Artesanías de Colombia, fortaleció oficios tradicionales y comunidades vulnerables, con ventas cercanas a $ 55 millones.

En conjunto, estas iniciativas generaron más de $ 80 millones y consolidaron a Salitre Plaza como vitrina de talento colombiano y consumo consciente.

Su compromiso ambiental también se refleja en la gestión diaria: recolección anual de más de 20 toneladas de residuos reciclables y reutilización de 4.500 m³ de aguas lluvias para sanitarios y jardines.

Bajo la dirección de Patricia Urrea, Salitre Plaza demuestra que el crecimiento comercial puede coexistir con la sostenibilidad y el valor social.

Cuántos años tiene el centro comercial Salitre Plaza

Salitre Plaza es uno de los centros comerciales más emblemáticos de Bogotá, ubicado en el sector de Ciudad Salitre, en la localidad de Fontibón. Su inauguración fue el 14 de noviembre de 1996, durante la alcaldía de Antanas Mockus.

Este proyecto se levantó en un momento en que Ciudad Salitre empezaba a consolidarse como una zona residencial, comercial y cultural de la ciudad, con alta demanda urbana y buena ubicación cercana al aeropuerto El Dorado, Maloka y otros hitos de servicios.

Desde su apertura, Salitre Plaza destacó por su tamaño y oferta comercial: cuenta con más de 280 locales, distribuidos en tres niveles, y un almacén Éxito como tienda ancla. Su estructura incluye estacionamientos subterráneos con gran capacidad vehicular, lo que le permitió posicionarse como uno de los centros comerciales más modernos de la época.

A lo largo de los años se ha ido adaptando para mantenerse vigente. Entre 2016 y 2019 se realizó una remodelación importante de fachada, techo, barandas y pisos, con una inversión cercana a los 47.000 millones de pesos. Estas transformaciones modernizaron sus instalaciones y lo alinearon con las nuevas tendencias del comercio y la experiencia del cliente.

Hoy en día, Salitre Plaza es un espacio de encuentro para la comunidad, un punto de referencia familiar y de ocio, además de tener un fuerte componente de sostenibilidad.

Sus servicios incluyen tiendas variadas, plazoletas, espacios culturales y gastronómicos, que lo hacen atractivo para diferentes públicos. En sus casi tres décadas de existencia ha recibido cientos de millones de visitantes, consolidándose como un actor fundamental en la vida comercial y social de Bogotá.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Aparece video del momento exacto en que Cabal saludó (con micrófono) a viuda de Miguel Uribe

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Sigue leyendo