Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El empresario Munir Falah se refirió al tema en sus redes sociales, dejando claro que, por ahora, no se ha definido una fecha de reapertura.
Más allá que desde finales de noviembre los cines de Colombia están habilitados para recibir clientes, siguiendo los respectivos protocolos de bioseguridad, Cine Colombia ha preferido no dar el paso hacia la ‘nueva normalidad’.
En estos tres meses, esa compañía ha optado por seguir emitiendo películas a través de las pantallas gigantes que envía a determinados barrios de las ciudades del país y ofrecer los productos de su confitería a domicilio. Este lunes, el presidente de Cine Colombia, Munir Falah, se refirió al tema por el que muchos le preguntan cuándo podrán volver a las salas de cine los clientes.
El empresario declaró que aún no está definida una fecha al respecto, aunque considera que cada vez está más cerca. “Los multiplex de Cine Colombia no abrirán todavía. Pero ya comienza a verse una pequeña luz al final del túnel”, escribió en su cuenta de Twitter.
De todas maneras, Falah indicó que algunas películas que hacen parte de la División de Distribución de su empresa serán estrenadas a partir del próximo 4 de marzo en los teatros que estén abiertos.
Los cines han venido operando con controles de aforo en el interior de sus salas y una venta de ‘tickets’ que respeta el distanciamiento social recomendado para lugares de ese estilo.
El 26 de noviembre pasado, Cinemark, Cinepolis y Royal Films fueron las primeras empresas que decidieron reabrir sus puertas, y con el pasar del tiempo cada vez son más las que optan por hacerlo en el país. Este fue el pronunciamiento que hizo el presidente de Cine Colombia sobre un posible regreso a las salas de la compañía:
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo