Pilotos comerciales en Colombia: ¿cuánto ganan y tienen que pagar para poder trabajar?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-12-18 15:18:27

El salario depende de las horas de vuelo que tenga el piloto, la empresa para la que trabaje y otros factores que también influyen.

Es posible que muchas personas que quieren estudiar aviación tengan dudas sobre el dinero que pueden ganar después de salir de la academia.

De acuerdo con la página web de OpenFly, academia de aviación certificada por la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (Aerocivil), el salario varía si se trata de un co piloto junior, copiloto o capitán.

Hay que resaltar que los pilotos que acaban de salir de las escuelas de aviación han hecho aproximadamente 200 horas de vuelo, es decir que están dando sus primeros pasos en el mundo aeronáutico.

Por esa razón, las empresas suelen vincular a los recién graduados como copiloto junior, puesto en el que en ocasiones tienen que pagar por el entrenamiento y la capacitación para poder entrar a la compañía. 

(Vea también: Revelan la millonada que cuesta poner un restaurante de Subway en Colombia)

OpenFly recomienda a las personas que sueñan con ser pilotos estudiar en una academia certificada y no muy costosa, pues posiblemente tendrán gastos adicionales para ingresar a una aerolínea.

Salario de un copiloto junior

En este cargo, el piloto puede ganar un salario promedio de 4 a 6 millones de pesos colombianos mensuales y adquirir entre 1000 a 1500 horas de vuelo.

Con el paso del tiempo los pilotos van adquiriendo más experiencia y eso significa que su salario puede aumentar, también teniendo en cuenta su antigüedad en la compañía. 

Salario de un copiloto 

Tienen que llevar mínimo 2 años como profesionales para ser ascendidos a copilotos, ya que es un puesto donde tienen de guía a un capitán y pueden aprender todas las rutas, decisiones y criterio para cuando llegue su momento de cambiar de puesto en la cabina.

Durante esa etapa el sueldo promedio varía entre 5 y 10 millones de pesos, adquiriendo de 1.500 a 5.000 o más horas de vuelo.   

Salario de un capitán

Es la persona que está a cargo del avión y el salario promedio varía entre 8 y 17 millones de pesos, acumulando hasta 10.000 o 15.000 horas de vuelo en todo el total de su carrera como aviador.

OpenFly asegura que la demanda de pilotos es muy alta en los países árabes y asiáticos, llegando a triplicar los sueldos de la región. Por tal razón,  muchos aviadores cuando tienen experiencia buscan nuevas oportunidades en estos países.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Sigue leyendo