Salario mínimo en Colombia 2024: se armó lío para trabajadores que anhelan 10 % de aumento

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-10-25 09:03:45

El anhelo de muchos empleados podría quedar en veremos por cuenta de la discusión desatada por la cifra. En pocas semanas se instalará la mesa.

El salario mínimo para 2024 en Colombia está en veremos y desde ya comienzan a barajarse las posibles cifras para el aumento que impactará la vida de más de la mitad de los trabajadores en el país.

Sobre el tema, recientemente se desató una discusión que podría impactar ese anhelo de los colombianos por un incremento más alto que, como se ha advertido muchas veces, también tendrá efecto en el bolsillo teniendo en cuenta que la cifra subirá rubros como el pago de multas, arriendos u otros.

Uno de los que más activos ha estado en torno al tema es el exministro de Hacienda José Antonio Ocampo, que recientemente afirmó que el salario mínimo en Colombia debería subir alrededor del 10 %, teniendo en cuenta la dinámica de la inflación en lo que va del año.

Su afirmación no quedó ahí y también lanzó pullas contra la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), en relación con que, supuestamente, esa entidad no se pronunció sobre los problemas que traería un alza del mínimo de dos dígitos, como ocurrió este año.

“Si Anif no dijo nada hace dos años, no respeto su opinión porque hay que ser consistentes. Uno de los grandes problemas que hubo hace dos años fue que la administración de Duque hizo un aumento muy fuerte para el 2022 por razones políticas”, sostuvo Ocampo, refiriéndose al concepto que en su momento emitió dicha Asociación sobre lo perjudicial que era subir el mínimo en más del 10 %.

(Vea también: Ministerio de Trabajo ilusionó a empleados con aumento (real) del salario mínimo)

Salario mínimo en Colombia 2024: lío con Anif por aumento del 10 %

Ante la crítica del exministro, ese centro de estudios se pronunció recientemente, vía Twitter, y le recordó que siempre se han advertido los riesgos que hay cuando se eleva tanto el salario mínimo en Colombia.

“Le informo al exministro que sí dijimos que era un grave error (subir el salario al 10 %) con importantes implicaciones en formalidad, empleo y fiscales. Lo dijimos muchas veces, una de ellas en un documento oficial que aquí les adjunto. Siempre consistentes”, escribió Mauricio Santa María, presidente de Anif, a través de esa red social.

En caso de darse un incremento del 10 % para el salario mínimo en 2024, el monto subiría 116.000 pesos y quedaría fijado en 1’276.000 pesos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo