Aterrizan a trabajadores que esperan gran aumento del salario mínimo; cifra prende debate

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2025-11-25 13:55:51

Anif sugiere un aumento de un solo dígito para el salario mínimo de 2026, con lo cual enciende choque con el Gobierno y los sindicatos.

La antesala a la negociación del salario mínimo para 2026 ya empezó a calentarse y uno de los primeros en encender el debate fue José Ignacio López, presidente del centro de estudios económicos Anif, quien lanzó una advertencia que no cayó bien en sectores del Gobierno ni en sindicatos: el incremento debería ser “de un solo dígito” y estrictamente alineado con la inflación.

(Lea también: Nueva propuesta del salario mínimo en Colombia toma fuerza y aumento sería mucho más bajo al esperado)

López, reseña La FM, prendió las alarmas al señalar que este año no hubo ganancias de productividad, un elemento clave dentro de la fórmula técnica que históricamente se ha usado para fijar el aumento del salario mínimo. Según explicó, el equipo técnico del gremio revisó dos indicadores fundamentales y ambos arrojaron resultados preocupantes.

“Los dos indicadores que evalúa Anid arrojan valores entre –0,5 % y 0 %, lo que significa que no hubo ganancias de productividad este año”, afirmó el directivo.

Para el experto, esta ausencia de mejoras productivas debería ser determinante en la discusión. Aunque aún se espera que Dane publique la cifra oficial, López aseguró que la evidencia disponible no apunta a un escenario que justifique incrementos que vayan más allá del comportamiento de los precios.

“La evidencia no sugiere aumentos relevantes que justifiquen un ajuste salarial por encima de la inflación”, sostuvo, citado por la emisora.

Pesos colombianos / Getty

Cuánto subirá el salario mínimo en Colombia para 2026

Actualmente, las proyecciones de inflación para el cierre de 2025 rondan el 5,3 %, cifra que para Anif debería ser la guía exclusiva de la negociación, en caso de que el dato de productividad oficial confirme el estancamiento.

El punto de partida de la negociación debería ser muy cercano a la inflación”, insistió López, al señalar que cualquier intento de ir más allá tendría que sustentarse en criterios técnicos, no en presiones políticas o coyunturales.

“Tanto el Gobierno como las centrales sindicales ya han planteado la posibilidad de aumentos de doble dígito, un escenario que no se corresponde con la realidad productiva del país”, criticó.

Las recomendaciones técnicas de Anif chocan de frente con las expectativas del Gobierno y de las centrales sindicales, que ya han manifestado su interés en discutir un incremento de doble dígito. Para estos sectores, el salario mínimo debe recuperar poder adquisitivo y responder a las necesidades sociales de los trabajadores, especialmente en un contexto de desaceleración económica y altos costos de vida.

Los sindicatos han propuesto un incremento del 10 %. Incluso, la controversia se ha disparado después de las declaraciones del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien mencionó una cifra no respaldada técnicamente de 1.800.000 en redes sociales.

Esto obligó al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, a negar públicamente estas afirmaciones, ya que los empresarios empezaron a cuestionar dicha idea del Gobierno.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Explosión en clínica Los Nogales alerta por dura realidad en Bogotá: lo que pasó se puede repetir

Nación

"Siento profundo dolor": duro golpe para Álvaro Uribe por decisión contra su hermano

Bogotá

Explosión frente a la clínica Los Nogales (Bogotá): video muestra la magnitud de la emergencia

Entretenimiento

Luto en Miss Universo: exparticipante murió y esto se sabe sobre su fallecimiento

Nación

Cantante de música popular murió luego de hacerse cirugía estética en Bogotá

Mundo

Aparece primer video de Verónica Alcocer en Suecia: estaba de compras y huyó de periodistas

Nación

Petro rompió silencio en redes luego de informe de Caracol TV, pero más de uno quedó pensativo

Bogotá

"Se partió todo": habló esposo de mujer que murió al caer de puente peatonal en calle 80 (Bogotá)

Sigue leyendo