Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El incremento del salario mínimo a nivel nacional para el próximo año pone bajo la lupa a algunos incrementos que se sentirán a nivel nacional.
En medio de una solución que busca el Gobierno con miras al salario mínimo en Colombia, hay cuatro productos y servicios claves a nivel nacional que tendrán un aumento en 2024.
En la lista se destacan los siguientes como los más comunes entre las familias colombianas, en medio de los análisis que se han hecho sobre el aumento que tendrá:
Si bien existe la propuesta para que la salud quede por fuera, por ahora es uno de los productos y servicios que se espera suban para los colombianos el próximo año con el salario mínimo. Por eso, los expertos apuntan a cuál sería la cifra de ese aumento.
“[Los incrementos del mínimo] apuntan a ubicarse en la franja entre 11 por ciento y 13 por ciento, de acuerdo con las apuestas de expertos y miembros de la mesa de concertación, toda vez que la inflación se espera retroceda en noviembre hasta 9 por ciento o 10 por ciento”, afirmaron analistas consultados por el diario La República.
Cabe recordar que los arriendos solo suben de acuerdo con el Indice de Precios del Consumidor (IPC), cuyo porcentaje se espera sea menor que el de la subida del salario mínimo.
En esa misma línea, hay algunos que quedaron por fuera de esa línea en medio de la negociación en la que los trabajadores ya expusieron sus condiciones, en una cifra que se buscará definir antes del 15 de diciembre en ese encuentro.
Entre las 85 partidas que el Gobierno desindexó en 2022, están algunos muy comunes como el Soat y el manual tarifario, al igual que la tarifa que se aplica para los aspirantes que participan en méritos de concurso a cargo de la Comisión Nacional del Servicio Civil.
Sobre ese tema, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, anunció la intención de ampliar esa lista para el próximo año con la intención de alivianar las cargas para los colombianos.
La cifra actual 1’160.000 pesos, por lo que el salario mínimo en 2024, si sube el 11 por ciento, llegaría a 1’287.600 pesos, con el 12 por ciento, a 1’299.200 pesos; mientras que con el 13 por ciento alcanzaría los 1’310.800 pesos.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo