Cuándo deben definir aumento del salario mínimo para 2024; Petro, fundamental en decisión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl salario mínimo en Colombia para el 2024 va a empezar a definirse desde el próximo 28 de noviembre y el presidente juega un rol clave si no hay acuerdo.
El incremento del salario mínimo en Colombia se va a empezar a definir desde el próximo 28 de noviembre. La mesa de negociaciones va a ser compuesta por el Gobierno, los empresarios y las centrales de trabajadores.
Como todos los años, la mesa de negociaciones llega con posturas contrarias. De un lado, el Gobierno y trabajadores hablan de tener un incremento arriba del 10 %, incluso cercano al 11 %. Pero los empresarios aseguran que no es momento de dar rienda suelta a incrementos tan altos.
(Vea también: Cotizar pensión y salud en Colombia tendría cambio para muchos con salario mínimo de 2024)
A ojos del empresariado, una nueva alza muy por encima de los dos dígitos del salario mínimo en Colombia se convierte en una presión para la generación de puestos de trabajo en 2024 y el fortalecimiento del mercado laboral. Además de un golpe a la inflación.
Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo, explicó que las negociaciones se van a seguir adelantando bajo el supuesto de encontrar puntos en común sobre lo que será el nuevo pago.
“Esperamos concertar un salario mínimo en Colombia de 2024 para mantener el poder adquisitivo de las y los colombianos”, dijo Gloría Inés Ramírez, ministra del Trabajo.
(Vea también: Cuánto les pagarán de prima navideña a los que ganan el salario mínimo; conozca las fechas)
¿Y si no hay acuerdo sobre el salario mínimo del 2024?
De acuerdo con la normativa colombiana, hay dos plazos para poder llegar a un acuerdo sobre el incremento del salario mínimo en Colombia para el año 2024.
- 15 de diciembre: debería darse esa primera decisión.
- 30 de diciembre: fecha máxima para concretar el incremento del salario.
En caso de que definitivamente los empresarios y los trabajadores, con mediación del Ministerio del Trabajo, no encuentren un punto de acuerdo sobre el alza para el año entrante, será el presidente Petro quien termine por definir el proceso.
Mediante decreto, y por normativa local, el incremento del salario mínimo de Colombia para 2024 lo determinará el presidente Gustavo Petro si en la última fecha de plazo no hay una decisión definitiva.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo