Bogotá
Duro relato del padre de Érika Aponte, mujer que fue asesinada en Unicentro por su pareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Pese a que el cálculo de economistas y centros como Fedesarrollo y Anif apuntaba a un 3 % de aumento, la cifra sería más baja.
Así se desprende del dato de inflación proyectada para el cierre de este 2020, que se fijó en 1,9 %, uno de los principales indicadores a tener en cuenta durante la negociación del salario mínimo en Colombia para 2021.
El cálculo fue expuesto este jueves por Carlos Alfonso Huertas, director del Departamento de Programación e Inflación del Banco de la República, que asegura que la proyección para 2020 y 2021 es una inflación anual de 1,9 % y 2,6 %, respectivamente, cita el portal Data IFX.
De tener procedencia este dato, el mínimo podría quedar por debajo del 3 %, como lo piden empresarios y algunos centros económicos.
Este jueves, además, se conoció el estimado del director del Dane, Juan Daniel Oviedo, en lo que tiene que ver con el desempleo en Colombia. Según él, la tasa de desocupación entre enero y octubre de 2020 ha sido en promedio del 16,5 %.
En ese sentido, indica Caracol Radio, con estos datos más la producción negativa del -0,6 % se comienzan a definir las variables para iniciar el martes próximo la discusión activa entre centrales obreras, empresarios y Gobierno que terminará con un incremento del mínimo.
Por lo menos esa es la recomendación que hizo recientemente el saliente gerente del Banco de la República, Juan José Echavarría, que insistió en que el dato no puede estar desligado de la inflación y la productividad.
En ese sentido, sostuvo que el Emisor mantendrá la meta de inflación del 3 %.
“El Banco es bastante cauto en este frente, el Banco tradicionalmente lo único que hace es presentar sus proyecciones de inflación, que en ese caso, las del año entrante que son las que nos interesan, están cercanas al 2,8 % o 2,9 % ¿Qué es lo que hemos dicho en el banco? Que una fórmula que nos gusta es que, ojalá, se tuvieran en cuenta las expectativas de inflación que están cercanas al 3 %, y la productividad laboral. Esa productividad laboral la calcula generalmente Planeación Nacional”, sostuvo en la reunión más reciente del Banco Central.
Duro relato del padre de Érika Aponte, mujer que fue asesinada en Unicentro por su pareja
¿Cuál es el centro comercial más grande de Boyacá? Tiene dato clave para nuevos visitantes
Latina se pasó semáforo en rojo en EE. UU. y la deportarán; le pillaron secreto familiar
¿Ya no se podrá cantar a Darío Gómez en entierros? Disquera aclara polémica prohibición
Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones
Hermano del papa le dejó premonitorio mensaje antes del cónclave: "No deberías ser León"
Brayan Campo, el asesino de Sofía Delgado, reveló lo que hacía con su hija
Visitado centro comercial de Bogotá ofrecerá transporte gratis hasta el aeropuerto
Sigue leyendo