Salario mínimo en 2021 sería más bajo de lo esperado en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2020-12-03 19:00:56

Pese a que el cálculo de economistas y centros como Fedesarrollo y Anif apuntaba a un 3 % de aumento, la cifra sería más baja.

Así se desprende del dato de inflación proyectada para el cierre de este 2020, que se fijó en 1,9 %, uno de los principales indicadores a tener en cuenta durante la negociación del salario mínimo en Colombia para 2021.

El cálculo fue expuesto este jueves por Carlos Alfonso Huertas, director del Departamento de Programación e Inflación del Banco de la República, que asegura que la proyección para 2020 y 2021 es una inflación anual de 1,9 % y 2,6 %, respectivamente, cita el portal Data IFX.

De tener procedencia este dato, el mínimo podría quedar por debajo del 3 %, como lo piden empresarios y algunos centros económicos.

¿Cómo se fija el salario mínimo para 2021 en Colombia?

Este jueves, además, se conoció el estimado del director del Dane, Juan Daniel Oviedo, en lo que tiene que ver con el desempleo en Colombia. Según él, la tasa de desocupación entre enero y octubre de 2020 ha sido en promedio del 16,5 %.

En ese sentido, indica Caracol Radio, con estos datos más la producción negativa del -0,6 % se comienzan a definir las variables para iniciar el martes próximo la discusión activa entre centrales obreras, empresarios y Gobierno que terminará con un incremento del mínimo.

Salario mínimo 2021 en Colombia no subirá mucho

Por lo menos esa es la recomendación que hizo recientemente el saliente gerente del Banco de la República, Juan José Echavarría, que insistió en que el dato no puede estar desligado de la inflación y la productividad.

En ese sentido, sostuvo que el Emisor mantendrá la meta de inflación del 3 %.

“El Banco es bastante cauto en este frente, el Banco tradicionalmente lo único que hace es presentar sus proyecciones de inflación, que en ese caso, las del año entrante que son las que nos interesan, están cercanas al 2,8 % o 2,9 % ¿Qué es lo que hemos dicho en el banco? Que una fórmula que nos gusta es que, ojalá, se tuvieran en cuenta las expectativas de inflación que están cercanas al 3 %, y la productividad laboral. Esa productividad laboral la calcula generalmente Planeación Nacional”, sostuvo en la reunión más reciente del Banco Central.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Nación

Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?

Estados Unidos

Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años

Sigue leyendo