Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Es uno de los datos más importantes que se tienen en cuenta para fijar el incremento de salario de millones de personas en Colombia.
Se trata de la cifra de productividad que registra en Colombia un acumulado del año de -0,6%, un dato que cayó como un baldado de agua para quienes hacen parte de la negociación del salario mínimo para 2021 en Colombia.
Así lo reseña el diario La República, que asegura que este dato de productividad llevaría a que la discusión para fijar el incremento del año entrante no se logre a través de un acuerdo.
La cifra del -0,6 % se tendrá en cuenta como insumo para definir el alza para los trabajadores. En este caso, la productividad (al ser negativa) será restada al dato de inflación que, según analistas, rondaría el 2 % este año en el país. De esta forma, cada vez es más lejana la cifra de un 10 o 15 % que ponen sobre la mesa las centrales obreras.
Con base en esto, agrega ese mismo diario, si se tienen en cuenta las estimaciones de Anif y Fedesarrollo en torno al que debería ser el aumento, el salario mínimo no aumentaría más del 3 % para 2021 en Colombia, es decir, 26.334 pesos, para fijar una cifra global de 904.137 pesos.
Una de las estimaciones que más eco han tenido en el país en días recientes la lanzó Anif, que es partidaria de que el incremento sea entre 2 y 3 %, de acuerdo con la crisis económica que se vive.
“Consideramos que el incremento del salario mínimo debe ser de entre el 2 % y 3 %. Más allá de ese valor se pondría en riesgo la sostenibilidad de la recuperación económica, en particular la creación del empleo formal, altamente golpeado por la pandemia”, le dijo el presidente de Anif, Mauricio Santamaría, a Caracol Radio.
Este planteamiento se aleja mucho de las aspiraciones de las centrales obreras, que en las últimas semanas aseguraron que van a las negociaciones con el Gobierno con el deseo de concretar un aumento de entre el 6 % y el 15 %.
Este es el dato de productividad que entregó el Dane recientemente:
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo