Ilusionan a trabajadores en Colombia con cifra para salario mínimo 2025; ¿$ 1’456.000?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-12-13 18:31:21

La llegada de un nuevo año representa esperanzas para aquellos trabajadores que ganan el salario mínimo y están expectantes a los aumentos desde enero.

Desde diferentes sectores se han manejado cifras notables sobre el incremento del mínimo que se dará en enero del 2025.

Aunque en el Gobierno Nacional ya se tomó una postura de no aceptar más del 7 %, siguen analizándose posturas desde gremios que mantienen la esperanza de incrementos mayores.

(Vea tambiénEsta es la fecha en la que subiría el salario mínimo en Colombia; está confirmado).

Una de esas posturas fue mencionada recientemente por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, quien señaló que el 12 % es el número más grande que se ha barajado.

“Se planteó un piso, representado por la propuesta del 5,2 % de Acopi, y un techo, con el 12 % presentado por los trabajadores. Sobre esta base trabajaremos para construir la cifra definitiva”, señaló la ministra.

Aunque parece poco probable, un aumento del 12 % al salario mínimo sería un inmenso triunfo para los trabajadores y también una buena suma de dinero.

Si llega ese aumento del 12 %, el salario mínimo en Colombia sería de 1’456.000 pesos y acabaría siendo un golazo para que los trabajadores celebren el fin de año.

Cómo se organiza el salario mínimo en Colombia

En Colombia, el ajuste del salario mínimo se realiza anualmente, siguiendo un proceso establecido por la ley, con el objetivo de garantizar un ingreso que permita cubrir las necesidades básicas de los trabajadores y sus familias, y que sea acorde con las condiciones económicas del país.

Este proceso involucra a varios actores y considera múltiples factores que son determinantes en el territorio nacional.

Quiénes ajustan el salario mínimo en Colombia

La Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, que incluye representantes del gobierno, los empleadores y los sindicatos, se reúne en diciembre para discutir el incremento del salario mínimo.

Se busca llegar a un acuerdo a través del consenso entre esos actores que son determinantes para varios sectores en el país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Sigue leyendo