Dato sobre motos que hay en Bogotá impactará a más de uno; en Medellín se quintuplica

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En Colombia, la cantidad de motos ya supera el número de habitantes que hay en la capital y en Medellín son cinco veces la población que hay.

De acuerdo con el Runt, en el primer semestre del 2023 las matrículas de vehículos disminuyeron 20 % respecto al mismo periodo de 2022, pero las motos son altamente demandadas. 

Al revisar las matrículas por clase de vehículos, el registro de motos también tuvo una disminución; decreció un 18 % con respecto al año pasado.

(Vea también: Cambio gigante en el Runt: conductores de carros y motos, atentos para no quedar perdidos)

En el primer semestre de 2023 se matricularon 341.791 motos, sin embargo, siguen siendo el vehículo que más compran los colombianos, representando el 77 % del total de matrículas en ese periodo.

Ya sea para evitar trancones al poder adelantar carros, para no tener pico y placa en las principales ciudades de lunes a viernes o para no pagar en peajes de Colombia, las personas prefieren optar por este método de transporte.

Clases de vehículos con mayor número de matrículas en Colombia

Así ha sido el comportamiento del parque automotor registrado y activo en el Runt hasta la fecha.

Motos-en-Colombia-1024x1024.jpeg" alt="Motos y carros registrados en Colombia.">
Motos y carros registrados en Colombia.

Como puede observar, lo lideran las motocicletas con un total de 11.276.254, es decir, 61 % del parque automotor, mientras que los vehículos como particulares, camionetas, camiones, buses, busetas y volquetas representan un 38 % que equivale a 7.039.482 vehículos registrados en el país.

En Bogotá, hay una motocicleta por cada cinco habitantes, y son cerca de 3 millones de motos más que habitantes en la capital de la república, cuya cifra ronda los 8 millones de ciudadanos.

Por otro lado, en Medellín este método de transporte representa cinco veces la población, por lo que la adquisición de motocicletas de diverso cilindraje y modelo en Colombia es una tendencia que puede seguir aumentando.

Cabe recordar que el Runt es una plataforma tecnológica que registra, actualiza y valida información del sector tránsito y transporte del país.

Este sistema reduce cualquier tipo de alteración en los registros, con el fin de mantener un esquema transparente y acorde con la realidad del país lo cual beneficia a todos los ciudadanos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo