Reconocida cadena de droguerías no va más: miles de personas perderán sus trabajos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-10-17 10:32:28

Rite Aid, una de las cadenas de droguerías más importantes en Estados Unidos, se declaró en bancarrota al no poder saldar sus deudas con varios acreedores.

La compañía con sede en Filadelfia, Pensilvania, detalló que se acogerá a la ley de quiebra para buscar una recuperación financiera. Sin embargo, medios estadounidenses señalan que el despido de miles de personas es inminente.

Los 45.000 trabajadores de la cadena representan la mayoría de los gastos de la empresa y se teme que miles de ellos se quedarían sin empleo ante los recortes venideros.

(Vea tambiénQuién es el dueño de Quesos Del Vecchio, marca que nació en barrio Ricaurte de Bogotá).

De acuerdo con CBS, Rite Aid arrastraba una serie de deudas por cuenta de la caída de ventas, pero también por una dura demanda que perdió y que le costó 30 millones de dólares.

En los últimos años, la compañía había tenido que cerrar hasta 200 locales en Estados Unidos por cuenta de la inestabilidad financiera que venía afrontando.

Mientras se acoge a la ley de bancarrota, la empresa sostiene que ya tiene una financiación de 3.400 millones de dólares para mantener sus operaciones en la medida de lo posible.

El diario Penn Live añade que una venidera pérdida de empleos de esa empresa sería fulminante para la región del nororiente estadounidense que ya ha visto el cierre de hasta 10 compañías en los últimos meses.

Cuál es otra empresa que se irá de Colombia en los próximos meses

Grupo Casino, compañía que administró al Éxito durante varios años, se irá del país luego de que se completara la venta de la cadena de supermercados en las últimas horas.

El Grupo Calleja, minorista más grande de El Salvador, logró un preacuerdo económico para comprar toda la participación accionaria del Grupo Casino en Almacenes Éxito, es decir un 34,05 % con derecho a voto.

La cadena salvadoreña es líder de los supermercados en el país centroamericano y se caracteriza por operar bajo la marca Super Selectos. Actualmente, poseen 110 tiendas con 12.000 empleados en dicha nación y esperar ampliarse significativamente.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Sigue leyendo