Conductores respiran por revisión tecnomecánica, que ya no descuadrará sus cuentas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Mintransporte indicó que no se aumentarán las tarifas de esta inspección obligatoria a los vehículos por parte de los Centros de Diagnóstico Automotor.

La revisión técnico-mecánica es una obligación tienen los propietarios de vehículos, la cual se debe realizar una vez al año con el fin de garantizar el buen funcionamiento del mismo.

(Le puede interesar: Conoce cuál es la regla RSM al manejar y por qué es obligatorio cumplirla)

En ese sentido, el Ministerio de Transporte indicó que no se aumentará las tarifas de dicha revisión por parte de los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA).

Póliza de responsabilidad civil no subirá precio de la técnico-mecánica

De esta manera, se aclara que los CDA deberán tomar, con una entidad aseguradora legalmente establecida en Colombia y con libertad de oferta, un seguro obligatorio individual de responsabilidad civil para vehículos de servicio particular, que cubra los daños materiales causados a terceros, sin cargo o sobrecosto para el usuario.

Póliza de responsabilidad civil no subirá precio de la técnico-mecánica

Así lo informó el viceministro de Transporte, Carlos Eduardo Enríquez Caicedo. “Lo que hemos dichos es que, desde el primero de agosto, con la Superintendencia de Transporte generaremos el control en todos los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) para la entrega de la póliza de responsabilidad civil. Pero no hemos expresado que esto signifique un incremento en la tarifa. Por eso, todos los conductores del país deben saber que las tarifas se mantienen y que esta es una política de Gobierno para proteger la vida de los conductores de Colombia”, sostuvo el funcionario.

(Lea también: Confirman cuáles son los vehículos que no deben pagar impuestos en Colombia)

Con base en lo anterior, la Superintendencia de Transporte ejercerá la respectiva inspección, vigilancia y control del cumplimiento de lo previsto por la Ley 2283 de 2003, a partir del primero de agosto de 2023.

Vale la pena indicar que el tiempo que transcurra hasta esa fecha, les permitirá a los organismos de apoyo a las autoridades de tránsito adelantar las diligencias y trámites que resulten necesarios para cumplir con la obligación legal.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Sigue leyendo