Dueños de estos carros se salvaron de cambio grande en revisión técnico-mecánica

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

A partir de ahora, todos los vehículos automotores de servicio particular deberán hacer revisión, por primera vez, después de 5 años. Recortaron lapso.

De acuerdo con lo informado por el Ministerio de Transporte, a partir de ahora, todos los vehículos automotores de servicio particular (excepto motocicletas) deberán someterse a esta revisión por primera vez después de cinco años desde la fecha de su matrícula.

(Lea también: Para qué sirve el hueco que hay en la palanca de cambios en los carros; no es conector USB)

Queremos informarles que la revisión técnica mecánica para vehículos particulares operará a partir del quinto año que cumpla el registro inicial del vehículo que está circulando, salvo los que se matricularon y realizaron su registro inicial entre el 20 de mayo del 2017 y el 19 de mayo del 2018″.

Luis Alejandro Zambrano Ruiz, director de Transporte y Tránsito.

Sin embargo, los vehículos matriculados entre el 20 de mayo de 2017 y el 19 de mayo de 2018 tendrán que realizar la revisión después de seis años desde la fecha de su matrícula.

“Estos vehículos tenían una expectativa frente a su revisión y en lo que en derecho se llama la retrospectividad de la ley, por lo tanto, ese segmento de vehículos los revisaran al cumplir el sexto año de haber sido matriculados o de haber tenido su registro inicial”.

Luis Alejandro Zambrano Ruiz, director de Transporte y Tránsito.

Cabe destacar que esta medida no se aplica a los vehículos de servicio público.

Por qué cambia plazo de revisión técnico-mecánica por primera vez

Esta decisión tiene como objetivo mejorar las condiciones de seguridad de los vehículos en operación en el país, siguiendo las normas y estándares internacionales de seguridad vial, así como la de sus conductores.

Además, busca contribuir a la descarbonización del país y proteger el medio ambiente.

La revisión técnico-mecánica es un proceso fundamental para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de los vehículos en las carreteras.

(Vea también: Ilusionan a quienes comprarán carro nuevo en Colombia por lo que pasaría con precios)

Este riguroso procedimiento evalúa aspectos clave como los frenos, el motor, las luces y los escapes, con el fin de asegurar la seguridad vial en Colombia.

Por lo tanto, este proceso puede durar entre una y dos horas, ya que se examinan diversos aspectos mecánicos, desde los frenos hasta los escapes.

Su principal objetivo es asegurarse de que los vehículos puedan operar de manera segura y eficiente en las vías colombianas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Loterías

Lotería del Quindío resultado y último sorteo hoy 13 de junio, nuevo premio mayor

Economía

Lanzan alerta sobre el dólar en Colombia: próximos meses serían negros para compradores

Carros

Qué significa el triángulo rojo en carreteras de Colombia, señal para no embarrarla grave

Economía

D1 sacó producto muy útil para tener el cuarto bien ordenado; vale menos de $ 30.000

Vivir Bien

Así de fácil puede hacer florecer su orquídea sin necesidad de sustrato

Nación

Impactante relato de cómo mataron a Dr. Velásquez y a su pareja; detalles son increíbles

Nación

Coincidencia en muerte de joven de 16 años reportado como desaparecido; detalle impacta

Economía

La bodega de 'jeans' en Bogotá donde los pantalones son a $ 40. 000, no queda en el Centro

Sigue leyendo