Las razones por las que Netflix, Spotify y más 'apps' están pidiendo más plata a usuarios

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Una de las razones del por qué se dio este incremento, en varias plataformas, tiene que ver con la reforma tributaria que se aprobó en 2022.

Usuarios de Netflix, Spotify, iCloud y otras plataformas digitales por las que se paga mensualmente a cambio de contenido y espacio para almacenamiento en la nube recibieron un incremento.

(Lea también: Golpe (duro) para plataformas como Netflix, Uber y más sería inminente; dan nuevo aviso)

En diversos planes con beneficios distintos los clientes de cada plataforma digital eligen el que mejor les suena según sus necesidades y gustos, además debe ser proporcional a la relación costo-beneficio, para que sus bolsillos no se vean tan afectados.

Por ejemplo, Netflix ofrece planes para que pueda gozar de series y películas en una, dos, tres o cuatro pantallas al mismo tiempo dentro de su hogar, cada uno tiene mejor calidad de video que otro.

En Spotify puede elegir el plan individual, dúo, familiar o estudiantil para escuchar música y ‘podcast’ sin anuncios publicitarios, adelantar o retroceder alguna parte de una canción, entre otras acciones Premium con distintos precios mensuales.

Por su parte, iCloud+ es un plan de Apple donde puede pagar por gozar de mayor almacenamiento en la nube si descarga imágenes, videos, archivos y demás contenidos desde su celular, computador o Tablet.

Sin embargo, en estos últimos meses estos canales subieron los precios de todos sus planes afectando las finanzas de algunos usuarios que destinan parte de su salario a ellos.

¿Por qué subieron los precios de Netflix, Spotify y más aplicaciones?

Netflix, que pronto quitará de su repertorio popular películacobra por compartir su cuenta con usuarios externos a su hogar, es decir, amigos, familiares o su pareja. Desde finales de mayo debe pagar $ 8.900 adicionales si le dará su usuario y clave a alguien más.

Mientras que iCloud y Spotify sí subieron sus planes por motivos como conseguir inversión para seguir innovando y mejorando el servicio que ofrecen, pero puede haber otros.

Un plan Premium en Spotify y otros de plataformas digitales subieron de precio. Imagen: Pixabay PhotoMIX-Company.

Por fenómenos internos del país como la inflación, la volatilidad del dólar para realizar producciones en diversas locaciones, o adquirir derechos de autor, la reforma tributaria del gobierno Petro y los impuestos que deben pagar las plataformas de ‘streaming’ son razón de peso que justifican esta alza en los precios.

En cuanto a la reforma tributaria aprobada en 2022, sobre este punto, se afirma que una persona no residente tendrá una presencia económica significativa en Colombia “siempre que mantenga una interacción deliberada y sistemática con usuarios o clientes en Colombia”, como ocurre con las plataformas digitales.

Pero ¿cuándo se considera una presencia económica significativa?

1. Al obtener ingresos brutos de 31.300 UVT o más, correspondientes a $1.190 millones, durante el año gravable por transacciones que involucren bienes o servicios con personas en Colombia.

2. Cuando se utilice un sitio web colombiano, un dominio colombiano (.co).

3. “Cuando mantenga una interacción o despliegue de mercadeo con trescientos mil ($300.000) o más usuarios colombianos durante el año gravable, incluyendo la posibilidad de visualizar precios en pesos (COP) o permitir el pago en pesos (COP)”, advierte el proyecto de reforma tributaria.

Además, la alta competencia por atraer a nuevos clientes genera que las grandes producciones sean factores diferenciales que pueden resultar determinantes, por lo que estas producciones implican grandes inversiones.

(Vea también: Netflix vuelve a golpear a los usuarios con cambio en su plan básico)

En Netflix puede pagar:

  • 25.800 con el plan básico si compartirá la clave
  • 35.800 con el plan estándar
  • 47.800 por el plan premium para compartir pantalla

En Spotify:

  • 16.900 por el plan individual
  • 21.400 por el dúo
  • 26.400 por el familiar
  • 9.300 por el estudiantil si cumple con los requisitos

En iCloud+:

  • 3.900 por 50 gigabytes
  • 12.900 por 200 gigabytes
  • $44.900 por 2 terabytes, equivalentes a 2.000 gigabytes

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo