Revelan cuáles son los 3 sectores que generan más empleo en Colombia: hay buenas ofertas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl empleo en Colombia se fortalece en algunos segmentos clave de la economía local. Estas son algunas de las cifras sustanciales entregadas por el Dane.
El DANE informó los datos de empleo en Colombia, la tasa de desocupación fue del 9 % en mayo del 2025, siendo el mejor mayo de los último 24 años, al tiempo que explicó que la informalidad sigue pesando el 55 % del mercado laboral nacional.
Dentro del mismo informe, el DANE explicó que, en el mes de mayo de 2025, el número de personas ocupadas en el total nacional fue 23,62 millones de personas.
Dentro de los resultados, el empleo en Colombia se generó, en su mayoría, por las ramas de transporte y almacenamiento (0,8 puntos porcentuales); actividades profesionales, científicas, técnicas y servicios administrativos (0,6 puntos porcentuales).
Al tiempo que, indica el reporte del DANE, el comercio y reparación de vehículos aportó 0,5 puntos porcentuales a la variación final.
Otros datos clave del empleo en Colombia
“En mayo de 2025, trabajador por cuenta propia y obrero, empleado particular fueron las posiciones ocupacionales que más aportaron positivamente a la variación de los ocupados en el total nacional con 2,7 y 1,1 puntos porcentuales, respectivamente”, agrega el reporte.
Para el trimestre móvil marzo – mayo 2025, de las 23 ciudades y áreas metropolitanas, las que presentaron mayores tasas de desocupación fueron:
- Quibdó: 29,8 %
- Riohacha: 15,4 %
- Ibagué: 13,4 %
Finalmente, dentro del informe de desempleo en Colombia, Las ciudades con menor tasa de desocupación fueron: Valledupar (7,8 %), Villavicencio (7,8 %) y Bucaramanga A.M. (7,4 %).
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo