Más precios se ajustaron para 2023: así quedó el valor de la cuota de subsidio familiar

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Superintendencia del Subsidio Familiar fijó el monto de la cuota monetaria que recibirán en 2023 los beneficiarios de trabajadores con menos ingresos.

La Superintendencia del Subsidio Familiar fijó el valor de la cuota monetaria que recibirán en 2023 los beneficiarios de los trabajadores que reciben menos ingresos en el país y que están afiliados a las cajas de compensación familiar.

(Vea también: Sanciones a colados en Transmilenio, que a muchos no les van a gustar, empezarán en 2023)

El Superintendente, Luis Guillermo Pérez, indicó que el subsidio económico se entregará mensualmente a los afiliados de las cajas de compensación familiar que ganan hasta 4 salarios mínimos mensuales por cada una de las personas a su cargo, solo si cumplen los requisitos.

¿Quiénes recibirán la cuota monetaria este 2023?

Los trabajadores que tengan a su cargo: hijos menores de 18 años; padres mayores de 60 años, que no reciban pensión, salario ni otro ingreso.

También hermanos, que no sobrepasen los 18 años, huérfanos de padres, que convivan y dependan económicamente del trabajador, y personas dependientes en estado de discapacidad o con capacidad física reducida (estos dos últimos recibirán doble cuota de subsidio).

(Vea también: Nequi tiene a usuarios en Colombia viéndola negra a la hora de pagar: se volvió a caer)

Esta cuota monetaria representa un ingreso importante para los trabajadores de menores ingresos, especialmente los de la categoría A, es decir, aquellos que no ganan más de dos salarios mínimos porque representa un aporte para el sostenimiento de esas familias, aseguró Pérez.

¿Cuánto deben ganar los trabajadores para poder recibir el subsidio?

Los empleados que ganan menos de cuatro salarios mínimos afiliados a las cajas son actualmente 9.419.261, lo que representa el 91 % del total de afiliados.

De éstos, reciben la cuota monetaria quienes tengan personas a cargo que causen el beneficio.

Este año, por este concepto, las cajas de compensación familiar pagarán cerca de $3,1 billones de pesos.

El valor de la cuota lo calcula anualmente la Superintendencia con base en la información financiera entregada por las cajas de compensación y certificada por el revisor fiscal de cada caja.

En 2023, la cuota monetaria aumentará en 15 % si el trabajador desempeña su labor en la zona rural.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

"Sufre del calor": así estaba Yina Calderón durante prueba de la que la sacaron en 'LCDLF'

Economía

Competidor de Frisby en Colombia no lo desplumó y le dio mensaje de apoyo por lío en España

Economía

Estrategia de Nubank con clientes en Colombia salió a flote: hubo decisión de alto impacto

Medellín

Se conoce identidad de mujer asesinada en El Poblado: era suegra de Pipe Calderón

Nación

Toman drástica decisión sobre Alirio Barrera, quien promovió archivo de reforma laboral

Nación

"Muy delicado": mamá de Tatiana Hernández habló de acusaciones contra el novio de la joven

Nación

Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado

Novelas y TV

Dominica Duque se paró en 'La casa de los famosos' por engorroso asunto con Karina García

Sigue leyendo