Fiscalía metió mano dura a restaurantes de Sushi Market; destapó inesperados hallazgos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Los locales de comida oriental, presuntamente, eran utilizados como fachada para lavar dineros del narcotráfico. Le contamos los detalles.

La Fiscalía General de la Nación tomó con fines de extinción de dominio 20 bienes de la cadena de restaurantes de comida oriental Sushi Market.

(Lea también: Cuánto cuesta comer en el restaurante de Silvestre Dangond; dónde queda y qué platos tiene)

Dentro de los bienes decomisados se encuentran varias sedes de la cadena de restaurantes de comida oriental, que serían de propiedad de un presunto narco invisible contra quien existía una circular roja de Interpol.

Fiscalía tomó restaurantes de Sushi Market: por qué

En total la Fiscalía tomó cuatro sociedades y 16 establecimientos de comercio avaluados preliminarmente en $ 11.380 millones.

Los operativos de ocupación se cumplieron en Pereira (Risaralda), Cali (Valle del Cauca); Medellín, Envigado y Rionegro (Antioquia) y Bogotá.

La investigación, adelantada por una fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, estableció que los activos pertenecerían a Julio Andrés Murillo Figueroa, alias ‘H-1’ o ‘El Zar’, quien fue capturado por la Policía Nacional en febrero pasado, en cumplimiento con la solicitud elevada por la justicia española.

Según la investigación, esta persona haría parte de una organización criminal responsable de enviar alijos de cocaína a España.

Recomendado: SIC alista sanciones a firmas de celulares, hidrocarburos, puertos y otros sectores

Las rentas ilícitas producto de su presunto actuar delincuencial habrían sido invertidas por ‘El Zar’ en la compra de inmuebles y la creación de sociedades comerciales.

Tras su detención, los socios del presunto narcotraficante habrían recurrido a terceros para que administraran las empresas y de paso evadir el control de las autoridades.

Los locales de comida oriental de Sushi Market, presuntamente, eran utilizados como fachada para lavar dineros del narcotráfico.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo