Tecnología
Celulares que pueden comprarse por menos de $ 500.000 y salen buenos; Motorola y más marcas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Barrios con alta población en Chapinero, Barrios Unidos, Usaquén, Suba, entre otros, están viendo un incremento en la cantidad de personas que piden domicilios.
Más de 600 establecimientos comerciales en todo el país se han unido a la iniciativa de Turbo restaurantes, de la aplicación Rappi, y esto ha tenido consecuencias en el servicio que prestan estos establecimientos en diferentes puntos de la ciudad.
El Corral, McDonald’s, que se ganó un reconocimiento recientemente; Bacu, KFC, Juan Burguer, Di Lucca, Home Burguer, entre muchos otros establecimientos han adaptado sus cocinas para responder a las solicitudes de Rappi Turbo, una iniciativa con la que el pedido tarda menos de 10 minutos en llegar, o al menos esa es la promesa.
En charla con Pulzo, Sebastián Franco, nuevo Head Global de Turbo Restaurantes, explicó cómo funciona esta función de la aplicación de domicilios con la que varios negocios están cambiando su modelo.
(Vea también: Dónde queda el restaurante con horno de leña bajo tierra de Bogotá y cuánto cuesta comer)
Si bien esta función está activa en Medellín, Barranquilla, Cali y Bogotá, es en la capital donde hay una mayor concentración de pedidos y donde famosos restaurantes, y sus clientes, están viendo los mejore resultados.
“Cualquier restaurante podría aplicar a Turbo, pero hay una serie de parámetros. Tenemos que garantizar que cocinen en cinco minutos. Ahí puede haber restaurantes, comida de mantel, comida saludables, comida rápida, pollo, pizzas, hamburguesas. Hay unas zonas en las que nos estamos expandiendo inteligentemente. No vamos a abrir todo muy rápido”, señaló Franco en charla con Pulzo.
La promesa para los usuarios es que la comida sea fresca, recién preparada, crujiente, caliente. Y dentro de las alternativas de comida están las hamburguesas, siendo este el producto ‘top’, pollo, perros calientes, pizzas, lasañas y otros más.
“En Bogotá, Turbo está desde la Universidad de Los Andes hasta la 190. Y desde la Circunvalar hasta abajo de la Autopista”, dijo Franco cubriendo varias localidades de la capital en las que hay todo tipo de viviendas y edificaciones comerciales.
Sin embargo, hay algunas en las que hay mucha más oferta de productos. “Cedritos, Parque de la 93, Zona G, Usaquén, Salitre, zonas en las que hay una concentración muy grande de vivienda o donde hay muchas oficinas. Siempre se buscan restaurantes en los que estén a puerta de calle, en los que haya una zona definida y demás”, añadió en la charla con Pulzo el nuevo Head Global de Turbo Restaurantes. Con esto, muchos de los restaurantes que hay en estas zonas han empezado a plantear estrategias con las cuales poderles responder a los colombianos que solicitan su comida a través de esta aplicación.
(Vea también: Fecha en que El Corral, Leños y Carbón y más cambiarán de dueño en millonario negocio)
Si bien los restaurantes son autonómos de plantear la estrategia con la cual pueden cumplir con todos sus pedidos, sí les dan algunas recomendaciones para poder cumplir con la promesa de que la comida se haga en cinco minutos y así se logre la promesa de llevarla en menos de 10 minutos. Para ello, los repartidores solo se pueden movilizar en bicicleta o en moto.
Además, no hay un precio establecido, sino que es un porcentaje del pedido al que se le calculan algunas variables como la distancia entre el restaurante y el lugar en el que se solicita, la complejidad de la orden, la hora, entre otras.
Celulares que pueden comprarse por menos de $ 500.000 y salen buenos; Motorola y más marcas
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo