Operadores le responden (fuerte) a Claro; ¿subirán precios de telefonía móvil en Colombia?

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Aseguran que, de mantenerse el presunto monopolio de la empresa, en cinco años solo habrá un operador de telecomunicaciones en el país.

Por ende, Movistar, Tigo y Avantel señalan que los precios del servicio de telefonía móvil podrían subir en ese periodo, algo que podría afectar el bolsillo de los usuarios.

Estas empresas insistieron en que se debe declarar la dominancia de Claro en el sector de telecomunicaciones y que no se puede restringir la libre competencia en Colombia.

“Hay una falla clara en el mercado colombiano. La declaración de dominancia es importante porque estamos en un mercado donde un operador tiene más del 50 % del mercado y más del 65 % del beneficio del mismo”, afirmó Ignacio Román, presidente de Avantel, citado por el portal Valora Analitik.

Cabe recordar que estas mismas empresas dirigieron una carta ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) en la que alegan que Claro tiene un monopolio en Colombia. Este lunes ratificaron su posición e, incluso, solicitaron de nuevo que la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) declare la dominancia y se haya una nueva distribución con equidad y en aras de mejorar la prestación del servicio.

“En otros países como México y Ecuador ya se ha declarado la declaratoria de dominancia de mercado a Claro. Necesitamos condiciones claras de inversiones y seguridad jurídica para todos los actores”, sostuvo Fabián Hernández, presidente de Telefónica – Movistar, citado por ese mismo medio.

Claro se va lanza en ristre contra Tigo, Movistar y otros competidores en Colombia

En lo que tiene que ver con las tarifas, el presidente de Avantel alertó que podrían subir a futuro si solo existe un operador en Colombia y, obviamente, los costos aumentarían.

“Tendremos solo un operador que incremente precios y que disminuya la calidad del sector de telecomunicaciones, afectando así las tarifas para los usuarios”, alertó Román en una rueda de prensa convocada para la mañana de este lunes.

La ‘pelea’ entre Claro y las compañías mencionadas ya completa varias semanas y, al parecer, es de largo aliento. Ante las nuevas declaraciones de las compañías mencionadas, la empresa propiedad de Carlos Slim señaló en un comunicado enviado a medios:

“Movistar y Tigo, empresas multinacionales que cuentan con importante participación accionaria del Estado, han promovido una campaña de desinformación para presionar en forma indebida a las autoridades con el fin de declarar a Claro como operador dominante en el mercado de servicios móviles”.

Así mismo, afirmó que sus competidores quieren que la CRC tome una decisión injustificada que les otorgaría millonarios beneficios. Además, permitiría evitar las inversiones en sus propias redes en Colombia.

“Tres de cinco comisionados de la CRC deberán ser reemplazados inmediatamente con la sanción de la Ley de Modernización de las TICs. Esta es la razón por la que estas compañías buscan presionar una decisión sin sustento, para limitar la capacidad competitiva de Claro, que les facilite evitar las inversiones que deben hacer en un escenario de libre competencia”, sentenció Claro en su comunicado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Sigue leyendo