Paro anunciado por los pilotos “es ilegal”: Avianca

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

La aerolínea rechazó la decisión tomada por un sector de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac).

“Avianca rechaza categóricamente el llamado a huelga hecho por la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles, Acdac, por ser una vía de hecho ilegal que afecta a los clientes, la conectividad del país, y una medida de presión que no refleja el sentir, ni los intereses de los 22.000 trabajadores de Avianca y de sus familias”, afirmó la aerolínea en un comunicado enviado a medios.

La compañía argumentó que, según el artículo 56 de la Constitución y el 430 del Código Sustantivo del Trabajo, la huelga es un derecho excepto en los servicios públicos esenciales, y la Ley 336 de 1996, artículos 5 y 68, califica al transporte como un servicio público esencial.

“Así que, de materializarse la huelga, la aerolínea tomará todas las medidas disciplinarias que correspondan”, señala el documento.

Este viernes, los representantes de la Acdac anunciaron que se irán a paro. Según informó Caracol Radio, en la tarde de hoy se encuentran definiendo la hora cero para comenzar con el cese de actividades en la aerolínea.

El artículo continúa abajo

El anuncio de paro por parte de los pilotos era prácticamente un hecho, esto luego de que fracasara la negociación con los directivos de la aerolínea en torno al tema de las condiciones laborales. La decisión estaba por definirse hoy.

Representantes de los pilotos afirmaron esta semana que la compañía no tuvo en cuenta sus peticiones y no fue aceptado un pacto colectivo propuesto por ellos.

“Aquí nunca se habló de seguridad aérea, de frenar la discriminación laboral que enfrentamos si tenemos en cuenta las condiciones laborales de otros pilotos de esta misma empresa en el mundo y pues ante esto no queda otra opción que dar por terminadas las negociaciones y mirar qué decisión tomamos”, dijo esta semana a RCN Radio el capitán Jaime Hernández, presidente de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac),

Avianca, por su parte, dijo que presentó a los líderes de Acdac más de 20 propuestas para ampliar los beneficios que los pilotos colombianos reciben.

“Vale recordar que la compañía llegó a un acuerdo con la Organización de Aviadores de Avianca, Odeaa,  -asociación que cubre a cerca de la mitad de los pilotos de la aerolínea- cuyos beneficios se extienden al 100% de los pilotos (incluyendo, entre otros beneficios, incrementos salariales a partir de Abril 2017)”, agregó la compañía.

Asimismo, dijo que, durante 2017, ha suscrito convenciones colectivas con otras siete organizaciones sindicales. Sin embargo, con Acdac no hay acuerdo desde 2013.

“Además, en el proceso de negociación actual, los líderes de esta asociación no aceptaron ninguna de las 20 propuestas presentadas por la empresa y terminaron unilateralmente la fase de arreglo directo. Ahora, convocan una huelga ilegal, que afecta el servicio público esencial que ofrece la aerolínea”, sentenció la aerolínea.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

India bombardea Pakistán y videos alertan al mundo; Islamabad prepara respuesta

Bogotá

Para llorar: dolorosa reacción de mamá de niña abusada en jardín, por captura de agresor

Bogotá

Se le ve dolor y rabia: video de madre que encaró a jardín infantil en Bogotá por abuso

Virales

Mujer desapareció durante más de 60 años y la hallaron viva por inusual detalle

Novelas y TV

Hermana de Mateo reaccionó y respondió a disculpas de Norma por 'maltrato' en 'LCDLF'

Nación

"El cuerpo emerge": confirman si estudiante de medicina desaparecida en Cartagena se ahogó

Nación

"Muerte cerebral": revelan desgarradores detalles en caso de directora de Medicina Legal

Bogotá

Los tres edificios abandonados que hay en Bogotá, uno de ellos queda en la calle 26

Sigue leyendo