Pronto arrancará primer pago de $500.000 a miles de hogares en Colombia, confirmó Bolívar

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, anunció que durante la última semana de abril se entregarán los subsidios.

El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, anunció recientemente que durante la última semana de abril se realizará el primer pago del programa Renta Ciudadana, el cual otorga a sus beneficiarios la suma de 500.000 pesos.

(Lea también: Alerta para colombianos que reciben plata de Renta Ciudadana; podría afectar a muchos)

Sin embargo, sus declaraciones también arrojaron luz sobre un fenómeno preocupante: la presunta manipulación de datos por parte de algunas personas para calificar como beneficiarias del programa.

Bolívar denunció que aproximadamente 20.000 mujeres habrían “echado a sus esposos” con el fin de cumplir con el requisito de ser madre cabeza de hogar, necesario para acceder al programa. Esta revelación pone de relieve la necesidad de una revisión exhaustiva de los criterios de elegibilidad y de los controles para evitar abusos y fraudes.

El funcionario explicó que están utilizando sistemas de cruces de información con la Registraduría y la Dirección Nacional de Planeación para depurar la lista de beneficiarios y asegurarse de que realmente cumplan con los requisitos establecidos. Este esfuerzo por garantizar la transparencia y la equidad en la asignación de recursos es fundamental para la eficacia y la legitimidad del programa.

Además, Bolívar informó sobre una dificultad logística importante en el proceso de pagos: la imposibilidad de contratar una entidad financiera para administrar las transferencias de recursos a los beneficiarios. Debido a esto, se ha decidido realizar los pagos del primer semestre de 2024 mediante giros, una medida que busca garantizar que los beneficiarios reciban sus recursos de manera oportuna y eficiente.

(Vea también: Avisan a beneficiados de Renta Ciudadana para pago de $ 500.000; deberán seguir indicación)

El proceso de contratación, llevado a cabo a través de Colombia Compra Eficiente, enfrentó obstáculos significativos, ya que ningún banco se presentó en uno de los procesos y en los otros dos, varios no cumplieron con los requisitos necesarios. Esta situación subraya la importancia de contar con una infraestructura administrativa sólida y eficiente para la implementación exitosa de programas sociales de esta magnitud.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Sigue leyendo