A colombianos que reciben 2 subsidios (de $ 600.000) les dan importante novedad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioSe trata de los subsidios de Renta Ciudadana y Devolución del IVA, los cuales van destinados para las familias más vulnerables de Colombia.
El Departamento de Prosperidad Social (DPS) ha anunciado un nuevo ciclo de pagos que beneficia a las familias más vulnerables de Colombia a través de los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA.
El Banco Agrario ha habilitado una nueva página web para que los ciudadanos puedan verificar si son beneficiarios de estos subsidios.
(Lea también: Requisito (muy importante) para reclamar ‘regalo’ de $ 500.000; sin eso no los entregan)
Por ende, aquí podrás conocer información para reclamar los pagos correspondientes.
El programa Renta Ciudadana, una iniciativa del Gobierno Nacional, tiene como objetivo brindar un ingreso digno a las familias en situación de pobreza extrema o moderada. Y de esta forma, promover la movilidad social.
Según el DPS, este subsidio se entrega mediante transferencias monetarias condicionadas y no condicionadas, basadas en principios de integralidad, efectividad y eficiencia.
Además, para hacer parte del programa, las familias deben cumplir una serie de requisitos y obligaciones. Por ende, la implementación del programa es gradual y progresiva, llevándose a cabo a través de diversas líneas de intervención.
Así pues, las transferencias están a cargo del Banco Agrario, conforme a lo estipulado en el Plan Nacional de Desarrollo.
(Lea además: Pago de la Renta Ciudadana 2024: Ojo con este requisito al momento de reclamarlo)
Asimismo, la lista de hogares priorizados se elabora a partir de las bases de datos del Sisbén, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Ministerio de Educación.
Por otro lado, un programa que está diseñado para reducir el impacto del impuesto sobre las ventas en los hogares más pobres, es la Devolución del IVA. Esta iniciativa busca proteger y mejorar la capacidad de consumo de los hogares menos favorecidos, garantizando que el IVA no se convierta en una carga insostenible para ellos.
¿Cómo consultar para saber si es beneficiario de Renta Ciudadana y Devolución del IVA?
El DPS ha puesto en marcha una nueva página web para que los ciudadanos puedan consultar si son beneficiarios de Renta Ciudadana o Devolución del IVA. Por esta razón, el periodo de pagos abarca del 25 de julio al 14 de agosto.
- Acceda al enlace: Renta Ciudadana
- Presione el botón ‘Consulte aquí si está registrado’.
- Complete el formulario con su tipo de documento, número de documento y fecha de nacimiento.
- Rellene el código captcha.
- Reciba el mensaje que indicará si es beneficiario o no.
Es importante realizar esta consulta desde un computador y no desde un celular.
¿Cómo reclamar el pago de Renta Ciudadana y Devolución del IVA?
Para reclamar los pagos, los beneficiarios pueden recibir las transferencias a través de entidades como Supergiros, Efecty, Reval, Punto de Pago, ePago y SuRed. También pueden usar la billetera electrónica Movii, Bico y los cajeros automáticos de la red Servibanca.
Además, las modalidades de pago dependen de si el ciudadano está bancarizado, posee una cuenta de ahorros en un banco o no. Los beneficiarios bancarizados recibirán las transferencias directamente en su cuenta de ahorro registrada o a través de la billetera electrónica Bico, que permite retirar el dinero en los cajeros automáticos de Servibanca.
También, los beneficiarios no bancarizados recibirán las transferencias a través de las ventanillas de las oficinas y corresponsales bancarios mencionados.
(Vea también: A miles de personas en Colombia les darán regalo (en efectivo) de $ 267.000; así se piden)
Es más, cada beneficiario recibirá un mensaje de texto indicando dónde puede reclamar el dinero, asegurando así que todos tengan acceso a este importante apoyo económico.
Por lo tanto, la habilitación de este nuevo portal facilita a los ciudadanos la consulta de su estatus como beneficiarios de Renta Ciudadana y Devolución del IVA. Estos programas representan un alivio significativo para las familias más vulnerables de Colombia, apoyando su capacidad de consumo y promoviendo su movilidad social.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Sigue leyendo