Cambian forma de pago en subsidios de Renta Ciudadana, Colombia Mayor y Devolución del IVA
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioA partir de los próximos ciclos de pago, el Banco Agrario será el encargado de entregar los recursos correspondientes a los programas sociales mencionados.
La medida, que anunció el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, busca centralizar y optimizar la entrega de transferencias monetarias a hogares en condición de vulnerabilidad, con el objetivo de mejorar la cobertura, eficiencia y seguridad en la operación.
(Vea también: Famoso banco en Colombia lanzó nuevas tarjetas de crédito y confirmó grandes beneficios)
Con presencia física en el 99 % del territorio nacional, el Banco Agrario cuenta con 793 oficinas, 140 puntos de atención extendida y es la única entidad financiera en 471 municipios, lo que lo posiciona como un canal estratégico para garantizar el acceso en zonas rurales y de difícil acceso.
Desde el Gobierno se ha indicado que el proceso no requerirá trámites adicionales por parte de los beneficiarios. Los pagos se realizarán a través de cuentas de ahorro, billeteras digitales como BICO, o directamente en sucursales y corresponsales bancarios. Los usuarios serán notificados por mensaje de texto sobre la modalidad y fecha de pago.
La transición será coordinada por Prosperidad Social y el Banco Agrario, y se ha planteado como un paso hacia la inclusión financiera, aunque expertos han señalado que el cambio deberá ser monitoreado para asegurar que no afecte la regularidad de los pagos ni la experiencia del usuario.
Se recomienda a los beneficiarios mantenerse informados a través de canales oficiales y evitar intermediarios, con el fin de prevenir posibles fraudes o desinformación durante el proceso de implementación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo