¿Sirvió la marcha? Gobierno anuncia qué pasará ahora con la reforma tributaria

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Contrario a lo que esperarían los miles de protestantes que salieron este miércoles a marchar en Bogotá y otras ciudades, el proyecto seguirá su trámite.

Así lo dio a conocer el Ejecutivo a través de Diego Molano, director del Departamento Administrativo de Presidencia, que interrogado sobre la posibilidad de frenar el proyecto de reforma tributaria aseguró que esto no es posible y la agenda debe avanzar.

“En este caso en particular el presidente Iván Duque ha dicho claramente que se abra una gran conversación nacional con todos los sectores, jóvenes, estudiantes y sector productivo. Sin embargo, el Gobierno cumple unas responsabilidades porque avanza una agenda o avanza en situaciones que no corresponden”, dijo Molano, citado por RCN Radio.

El funcionario se refirió a la solicitud que hicieron los promotores del paro de frenar el proyecto de reforma, que ya pasó su primer examen en las comisiones económicas de Senado y Cámara.

“En la reunión con el Comité del paro les explicamos que hay ciertos temas que son competencia del Congreso, o decisiones judiciales como en este caso en la reforma tributaria relacionada con la Corte Constitucional”, sostuvo Molano.

Sobre el trámite que cursa el paquete de normas tributarias, hay que decir que este martes recibió el visto bueno de la mayoría de congresistas.

Carrasquilla no cabe de la dicha: aprueban (en primer debate) la reforma tributaria

Es el primer paso del paquete de 136 normas tributarias que plantea el Gobierno. Según el portal Valora Analitik, en el debate de este martes se realizó una votación de dos bloques: uno de 68 artículos sin preposiciones y otro de 67 que sí las tenía.

Entre los puntos aprobados está incluido el de implementar 3 días sin IVA en Colombia, una propuesta que hizo el presidente Iván Duque en campaña.

Otro aprobado es la devolución del IVA para los más pobres del país. Así mismo, se aprobó la sobretasa a la renta de los bancos, y la eliminación del impoconsumo a las viviendas de más de 918 millones de pesos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo