Empresarios, en pánico por plan que tiene Gustavo Petro; consecuencias serían muy graves

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

De acuerdo con Bruce Mac Master, presidente de la Andi, la nueva reforma tributaria en Colombia llevaría a una recesión económica.

Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios (Andi), dio a conocer sus expectativas sobre lo que sería la nueva reforma tributaria en Colombia. De acuerdo con el representante gremial, hay varias alertas que se vuelven a prender en el país.

Según el presidente de la Andi, hay todavía muchos reparos sobre los efectos en Colombia que llegara a tener una iniciativa que busque recoger más ingresos tributarios.

Advirtió Bruce Mac Master que la nueva reforma tributaria en Colombia no debería centrarse en buscar los recursos que le hacen falta al Gobierno y, en cambio, se lidere un plan real de austeridad.

(Vea también: Avisan si subirá impuesto del IVA con plan que tiene el Gobierno; se viene nueva reforma)

“La única fiscal razonable en este momento de la historia del país es la de recorte del gasto del Estado, asegurándose el funcionamiento, la inversión social y la inversión pública”, dijo.

Añadió el dirigente que ni los hogares colombianos, ni las empresas están en la capacidad de pagar más impuestos en este momento.

¿Qué se sabe de la nueva reforma tributaria en Colombia?

Sentenció que con una nueva reforma tributaria en Colombia “que redujera aún más el ingreso disponible de los hogares, o afectar a la actividad económica estaríamos abocados a una recesión económica”.

Lo anterior con base en que, agregó Mac Master, en el año 2022 se advirtió que las proyecciones conducían a que la economía se iba a afectar en razón de las medidas que estaban siendo planteadas por la reforma tributaria de ese año.

“El congreso hizo oídos sordos a nuestras advertencias, y hoy todo el país está pagando las consecuencias de esa actitud y de la falta de escucha por parte del ministerio de hacienda”, dijo Mac Master.

Vale tener en cuenta que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, había mencionado en su momento que esta reforma tributaria se encargaría de revisar los beneficios tributarios que siguen vigentes.

Pero, en ningún caso, dijo Bonilla, la eventual reforma se encargaría de aumentar impuestos a las personas o subir impuestos como el del IVA en Colombia.

“En ese momento no entendíamos porque nos atendía argumentos razonables y fundamentados sobre las posibles consecuencias de las decisiones que estaban tomando. Por supuesto nadie podría creer el argumento de qué una nueva reforma tributaria es para mantener o bajar el recaudo”, dijo Mac Master sobre lo que podría volver a pasar con la nueva reforma tributaria en Colombia.

Recomendado: Impacto de reforma tributaria del Gobierno superaría los $13 billones

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo