Nación
Corte Constitucional le destraba a Petro uno de sus proyectos más grandes; lo esperaba mucha gente
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Gobierno de Gustavo Petro presentará nueva reforma tributaria este lunes, pero su aprobación es incierta y desde el Congreso ya le avisaron.
Este lunes primero de septiembre, el Ministerio de Hacienda presentará su tercera reforma tributaria ante el Congreso de la República, con el objetivo de recaudar $ 26,3 billones para financiar parte del Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2026, que asciende a $ 557 billones.
(Lea también: ¿Aumento del IVA a la comida? Ministerio de Hacienda anunció decisión para reforma tributaria)
La iniciativa enfrenta un panorama complicado, con fuertes críticas de la oposición y un ambiente preelectoral que podría llevar a su rechazo, dejando el presupuesto del próximo año desfinanciado, según advierten expertos y congresistas.
El ministro Germán Ávila anunció que la reforma revisará los beneficios tributarios del IVA aplicados a bienes y servicios consumidos principalmente por personas de altos ingresos, aunque aclaró que la canasta familiar no se verá afectada.
Además, se propone aumentar la progresividad de impuestos como el de renta, patrimonio, carbono y consumo, así como gravar más el consumo de licores y tabaco, los juegos de suerte y azar en línea y las iglesias.
El lunes, tras la radicación del proyecto, se hará una rueda de prensa para detallar la iniciativa, seguida de una reunión de los coordinadores de las Comisiones Económicas del Senado y la Cámara, quienes continuarán estudiando el PGN para definir el monto a aprobar.
A pesar de su relevancia, la reforma enfrenta un camino difícil. En 2022, Petro logró la aprobación de una tributaria liderada por el exministro José Antonio Ocampo, que recaudó $ 11 billones, pero la propuesta de 2024, por $ 12 billones, fue rechazada por falta de apoyo en el Congreso.
Este precedente, sumado al clima preelectoral de 2025, reduce las posibilidades de éxito. El presidente de la Comisión Tercera del Senado, Jairo Castellanos, expresó hace semanas su rechazo: “Vamos a debatir lo que nos toque debatir y pararnos frente a las injusticias que nos toque. A la reforma tributaria que anuncia el Gobierno la estudiaremos y le daremos cristiana sepultura”.
Por su parte, el nuevo presidente del Senado, Lidio García, señaló que, aunque el Congreso está abierto a los proyectos, una reforma tributaria “no es amable para los políticos y es bastante impopular” en un año preelectoral.
La oposición exige recortes al PGN de 2026, amenazando con presentar propuestas fiscales alternativas si no hay acuerdo, lo que podría replicar el escenario de 2024, cuando el presupuesto fue aprobado por decreto presidencial.
Corte Constitucional le destraba a Petro uno de sus proyectos más grandes; lo esperaba mucha gente
"El taxi en el que venía tiene 4 puertas": padre Linero, ácido con Petro por pifiada en alocución
"Hoy es día difícil, de luto": Julio Sánchez C. alerta por lo que pasará este miércoles en Colombia
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Masacre en Fontibón (Bogotá): 3 personas fueron asesinadas mientras hacían ejercicio en un parque
Tajante decisión del papá de Valeria Afanador con sus trillizos, luego de muerte de su hija
Sigue leyendo