Tributaria ya causa estragos sin ser aprobada: comerciantes reportan reducción en ventas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioPara el 62 % de los empresarios encuestados, el volumen de ventas decreció o se mantuvo igual luego de que el Gobierno radicara la propuesta en el Congreso.
La Federación Nacional de Comerciantes de Colombia (Fenalco), expuso los resultados de una nueva Bitácora Económica, correspondientes a septiembre. El informe dio cuenta de cambios importantes para el comercio colombiano en medio de la discusión de la reforma tributaria.
(Le puede interesar: Se armó problemón para quienes viven en estratos 1, 2, 3 y 4 en Colombia: pagarán más)
Dice el informe que, durante septiembre pasado, se empezó a sentir más fuerte el proceso de desaceleración en las ventas del comercio y la confianza empresarial continúa cayendo en parte por la reforma tributaria y el impacto de la inflación.
Indica el documento que este fenómeno se da, en gran medida, como consecuencia de la alta inflación y la incertidumbre que deja la primera aprobación de la reforma tributaria en el Congreso de la República.
(Recomendado: Reforma tributaria de Petro fue aprobada en primer debate; habría cambio a valor intrínseco)
“Para el 62 % de los empresarios encuestados el volumen de ventas decreció o se mantuvo igual, mientras que para tan solo el 38 % el volumen de ventas creció, comparado con el mismo mes del año anterior”, indica la Bitácora.
Ahora, al indagar por expectativas, un 33 % de los empresarios medidos por Fenalco deja ver que la situación puede mejorar, teniendo en cuenta que vienen meses con fechas de alto tráfico para el comercio. Mientras tanto, el 67 % restante se declara pesimista o sin expectativas para los próximos meses.
Dijo Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, que “una reforma tributaria de esta magnitud y en las actuales circunstancias de inflación terminará afectando la inversión, el ahorro y el consumo de todos los colombianos, por eso la preocupación de nuestros afiliados y del empresariado en general”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Entretenimiento
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Mundo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Sigue leyendo