Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo anunció el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, que explicó que esta propuesta será desmontada del proyecto de reforma.
Se trata de uno de los puntos más criticados de la reforma tributaria, por la que marchan hoy miles de personas en el marco del paro nacional, y que fue evaluado por el Gobierno Nacional para tratar de llegar a un consenso con los congresistas.
“El primer consenso es que la reforma que planteamos no se va a aprobar y con eso tenemos que buscar nuevas fórmulas. El IVA a los servicios públicos no irá”, explicó Londoño en Blu Radio.
También dijo que otras medidas podrán ser sacadas del proyecto de reforma tributaria, pero que este continuará el trámite porque “se necesitan los recursos para atender la pandemia y podremos encontrar fórmulas”.
Dijo, además, que se atenderá la propuesta de la Andi de descontar el impuesto del ICA a algunas empresas, esto solo se dará por un tiempo.
Según el viceministro, los programas sociales se están agotando y la labor del Gobierno es conseguir los recursos para responderles a los estratos más bajos.
Interrogado por esa misma emisora sobre la posibilidad de que se vendan algunos activos del Estado para conseguir los recursos, el funcionario dijo que ya hay un proceso de ISA para que Ecopetrol se haga dueño de esa compañía, pero que los recursos son insuficientes.
“Necesitamos una reforma que nos dé ingresos a largo plazo, es que nos hemos gastado más de 100 billones, hemos dejado de recibir más de 100 billones y necesitamos buscar recursos. Hay esfuerzos de todos los sectores por buscar esas fuentes y las vamos a conseguir”, explicó Londoño.
Mientras el viceministro exponía algunos de los cambios a los que estaría sujeta la reforma tributaria, el expresidente Álvaro Uribe lanzó un mensaje de urgencia al Gobierno para que no insista en discutir los 170 artículos por los que está compuesto el proyecto.
“Por favor equipo Ministerio de Hacienda, esto no se arregla quitando unos temas, no insistan en discutir los 170 artículos, faciliten consenso de pocos artículos, simples, claros, no agresivos, por regla transitorios, que ese acuerdo sea la ponencia. Lean los riesgos a la democracia”, escribió el también exsenador.
Este es el trino que escribió este miércoles:
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Sigue leyendo