Vendrían nuevos cambios para trabajar en Colombia: artículos de reforma fueron aprobados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, habló de la posibilidad de que se piense en una nueva reforma tributaria por la caída del recaudo tributario.
La caída en el recaudo por impuestos ha llevado a la pregunta de si el Gobierno Petro va a apuntar a una nueva reforma tributaria para recuperar los ingresos que están haciendo falta y que ponen presión sobre la gestión de recursos en Colombia.
(Recomendado: Esta es la reforma tributaria que presentará Petro)
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda de Colombia, se refirió a la situación y los mecanismos que están revisando desde el ejecutivo para resolver el problema.
Ante la idea de liderar una reforma tributaria en Colombia como medida para resolver la situación, el ministro explicó que primero habrá que sentarse con el nuevo directo de la Dian para entender la magnitud de la necesidad y tomar decisiones.
La hipótesis sale pues los $ 20 billones faltantes que calcula el Gobierno Petro es justamente la meta anual que tenía como recaudo la tributaria aprobada en el país durante 2022.
(Lea también: Alertan a colombianos con cuentas de ahorro: pueden tener dolor de cabeza por un impuesto)
¿Necesita Colombia una nueva reforma tributaria?
En entrevista con El Tiempo, Bonilla aseguró que es necesario que se fijen las herramientas que dispone el Gobierno para actuar y resolver el problema en el menor tiempo posible.
“Lo que vamos a hacer con el nuevo director de la Dian, Jairo Orlando Villabona, es evaluar qué es lo que ha pasado con las anteriores reformas y hasta dónde se han agotado o faltan cosas que se puedan desarrollar, sobre todo, lo más importante es hacer gestión fiscal y separar lo que corresponde a personas naturales”, dijo Bonilla ante la pregunta de si se va a estudiar una nueva reforma tributaria en Colombia.
Hay que recordar que, según ha mencionado el ministro Bonilla, la urgencia presupuestal para Colombia es contar con recursos del orden de los $ 20 billones.
Aunque algunos analistas explican que esa estimación estaría un tanto más lejos si se tiene en cuenta que doblaría los recursos que necesitaría el gobierno del presidente Petro para cumplir con la Regla Fiscal.
De momento, aclaró Bonilla, la iniciativa de reforma tributaria que se presentaría en Colombia sería “para reducir la tasa de renta que pagan las empresas”, concluyó Bonilla en la entrevista con El Tiempo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo