Congreso remendó los impuestos saludables y ahora gravarán menos bebidas y alimentos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl minhacienda confirmó que el impuesto para ultraprocesados no será aplicado a pequeños productores. Además, subió el gramaje de azúcar que tendrá impuesto.
Este lunes 26 de septiembre el ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, dio cuenta de importantes cambios a algunas propuestas sobre impuestos saludables en el marco de la reforma tributaria. Las bebidas azucaradas ahora se van a tratar de manera diferente.
(Recomendado: MinHacienda Colombia aclara tasa de tributación empresarial y cambios a dividendos en reforma tributaria)
Dijo Ocampo que, escuchando la petición de comerciantes, ahora habrá una serie de alivios y transiciones para los impuestos que se tienen previstos para las bebidas azucaradas en la reforma tributaria.
En primer lugar, hay entonces un periodo de transición que permite un porcentaje más elevado de azúcar. Se proponía un margen de menos de 4 gramos de azúcar por cada 100 mililitros y uno entre 4 y 8 gramos.
Ahora, el impuesto va a quedar, por un par de años, desde los 6 gramos de azúcar, e incluso arriba de los 10 gramos.
(Le puede interesar: Reforma tributaria Colombia: hay nuevos acuerdos y recaudo sería menor a $ 25 billones)
“Con el tiempo, va a ser más estricto el gramaje de azúcar en las bebidas y por otra parte se va a aumentar el monto del impuesto”, aclaró Ocampo.
Hay que recordar que la iniciativa propuesta, tras la posesión del actual Gobierno, daba cuenta de un impuesto de $0 para bebidas con menos de 4 gramos de azúcar por cada 100 mililitros, y hasta $35 para aquellas con una cantidad mayor o igual a 8 gramos de azúcar.
Perspectiva sobre ultra procesados
Ocampo confirmó que la lista de alimentos ultra procesados a los que se les va a incluir un nuevo impuesto va a cambiar “por completo”, aunque no dio mayores detalles de cuáles saldrían y cuáles entrarían.
Lo que sí confirmó fue que los alimentos que estaban incluidos en la lista, y que han sido objeto de polémicas e inconformidades sociales, no se tendrán en cuenta.
Entre estos, vale recordar, están algunos enlatados que se consumen por los hogares de menores ingresos en reemplazo de alguna proteína animal.
Finalmente, Ocampo confirmó que el impuesto para ultraprocesados no será aplicado para los pequeños productores, como las panaderías de barrio.
“Para establecer qué tipo de negocio sería objeto de este impuesto, la propuesta de reforma tributaria va a tener un mínimo de ventas”, agregó el ministro Ocampo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Nación
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Nación
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Sigue leyendo