Vendría gran ayuda para colombianos que declaran renta y sería por nueva reforma tributaria

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-09-14 09:35:22

Uno de los apartados del borrador en la nueva reforma tributaria, que vendría pronto, señala que las deducciones de facturas electrónicas ayudarían a muchos.

En los últimos días se han conocido apartes del borrador de reforma tributaria que tendría como fin aumentar el recaudo en diferentes sectores de la nación.

Aunque se ven aumentos que apretarían bastante a muchos contribuyentes, también existe parágrafos que serían buenos para las finanzas de los colombianos.

(Vea también¿Cuál es el banco con la tasa más baja para comprar cartera en septiembre? Dan respiro).

Uno de ellos es el que plantea un aumento en las deducciones para un porcentaje de compras hechas y facturadas electrónicamente.

Para 2024 (donde se declaraba la renta de 2023), el 1 % de las facturas electrónicas que usted tuviera le servían para sumar a las deducciones de la declaración de renta. Con el nuevo plan, este porcentaje sería de 5 %.

“La deducción del 1 % de las compras realizadas con factura electrónica y con medios electrónicos, se modificaría al 5 % para el año gravable 2025“, detalla el párrafo citado por la firma Brigard Urrutia.

Eso sí, la medida sería temporal ya que para los años 2026 y 2027 se bajaría nuevamente el porcentaje a un 3 % y finalmente al 1 % inicial que ya se aplicó para este año.

Reforma tributaria y cómo afectaría a los colombianos

Una nueva reforma tributaria que busque aumentar el recaudo de impuestos en Colombia tendría múltiples efectos sobre la población. Para los ciudadanos de menores ingresos, una posible expansión de los impuestos indirectos, como el IVA, podría aumentar el costo de bienes esenciales, afectando su poder adquisitivo.

Esto podría generar una sensación de inequidad si no se implementan mecanismos de compensación adecuados, como subsidios o programas de transferencia directa, que mitiguen el impacto sobre los sectores más vulnerables.

Clase media se vería golpeada por nueva reforma tributaria

En el caso de las clases media y alta, un aumento en los impuestos directos, como el impuesto sobre la renta, podría reducir su capacidad de ahorro o de consumo.

Los hogares que ya enfrentan dificultades económicas podrían verse más limitados financieramente, lo que a su vez podría desacelerar el consumo interno, afectando el crecimiento económico a corto plazo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Sigue leyendo