Reforma a la salud no se discutirá en Congreso hasta que pasen las elecciones regionales

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La plenaria de la Cámara, en donde se debate ese proyecto del gobierno Petro, anunció que no se reunirá en lo que queda de semana ni la siguiente.

El debate y votación del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2024 tenía paralizado el de la reforma a la salud del gobierno Petro. El primer proyecto tenía prioridad legal, por lo que las demás discusiones habían quedado aplazadas hasta tanto no fuese aprobado el PGN.

Así las cosas, con la aprobación del Presupuesto y su paso por las plenarias del Senado y la Cámara de Representantes este 18 de octubre, los otros debates podrán retomarse, entre esos el segundo de la reforma a la salud.

(Vea también: “‘Grave esta intromisión’: Juvinao abre debate sobre ingreso de asesores a plenarias”)

No obstante, ya se sabe esa discusión no se reanudará hasta después de las elecciones territoriales del próximo 29 de octubre, en las que el país escogerán a nuevas autoridades locales (gobernadores y alcaldes) y miembros de corporaciones públicas (diputados, concejales y ediles).

Esto se confirmó luego de que la mesa directiva de la Cámara de Representantes, en donde se tramita la reforma a la salud, anunciara que no será citada la plenaria de esa corporación hasta el próximo 31 de octubre.

“Vamos a citar para el 31 de octubre y le deseamos a todos los compañeros, que vuelven a región, éxitos y que tengan unas elecciones tranquilas, transparentes y que triunfe la democracia, que es lo más importante. Que volvamos aquí como amigos a trabajar por el país”, dijo el liberal Andrés Calle, presidente de la Cámara.

(Lea también: CNE negó la revocatoria de la candidatura de Alex Char a la Alcaldía de Barranquilla)

De ese modo, la plenaria no se volverá a reunir en lo que queda de esta semana ni en la siguiente, hasta que hayan pasado las elecciones locales, que han elevado la tensión política en el Congreso y han supeditado algunos votos a los apoyos y alianzas en las regiones.

Eso sí, luego de que pasen las elecciones y con base en los resultados y la nueva distribución de las fuerzas, se le podría facilitar o dificultar más al Gobierno la aprobación de sus reformas y proyectos clave en el Legislativo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Sigue leyendo