Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este jueves se instalaron las mesas de negociación entre Ministerio del Trabajo y sindicatos, partes que definirán los puntos que incluirá la reforma.
Desde ya, la situación con la reforma a la salud pareciera similar que la que seguramente se vivirá en marzo, cuando el gobierno de Gustavo Petro radique su reforma pensional.
Y es que así como en la salud se proponía acabar con las EPS, cosa que el propio Gobierno ya descartó este mismo jueves, en las pensiones una de las iniciativas más controversiales en lo pensional es la posibilidad de acabar con los fondos privados.
(Lea después: Reforma a la salud de Petro no acabará con las EPS; Gobierno se comprometió)
De acuerdo con La República, esa posibilidad está sobre la mesa de negociación en la que al Ministerio de Trabajo lo acompañan tres sindicatos en representación de los más de 12.000 registrados, aunque solo 600 de ellos actúen como tales. Se trata de Sintracolpen, Sintrasecfin y Colpeunidos.
La posible eliminación de fondos privados, propuesta de centrales obreras, podría causar una polémica tan grande como lo fue la posibilidad de prescindir de las EPS, por lo que se podría esperar una oposición parecida en su momento.
Mientras tanto, a Colombia arribó una delegación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que hizo una serie de recomendaciones para la próxima reforma, empezando por la sugerencia de que se trate de una intervención estructural al sistema “con el fin de eliminar la equidad y la competencia dentro del sistema”, según cita Caracol Radio.
En ese sentido, apoyó la idea del Gobierno de implementar un sistema de pilares que beneficie a los adultos mayores, pues una de sus conclusiones es que “tal y como está el sistema pensional, no es sostenible en el tiempo y sobre todo porque se tienen dos regímenes que no están cumpliendo la función”, prosigue la cadena radial, citando a la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.
(Vea también: Pensionados en Colombia recibirían más plata, pero no todos: plan de Petro los beneficia)
“Hemos destacado en el informe algunos puntos que podrían ser no alineados con los principios de sostenibilidad del sistema, la previsibilidad de las pensiones, que sean suficientes, entonces cuando hay un sistema con una competición entre dos regímenes puede llevar a problemas de pobreza en la vejez, que es lo que el informe intenta identificar y remediar”, destacó por su parte, Maya Stern Plaza, encargada de normas y legislación del Departamento de Protección de la OIT, concluye el mismo medio.
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo