Ficha del Gobierno dijo cuándo Petro volverá ley reforma que tiene a muchos angustiados

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La reforma pensional tendrá la firma del presidente el próximo 2 de julio, según lo anunció la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, anunció que la reforma pensional será sancionada por el presidente Gustavo Petro el próximo 2 de julio. Así lo informó a través de un video publicado en la página oficial de la Presidencia, en el que además contó algunos detalles del texto aprobado por el Congreso.

“Es una reforma pensional que claramente tiene que estar bajo la solidaridad intergeneracional. Así es como debe funcionar, no a través de la capitalización individual, que finalmente a quien beneficia es a los mismos conglomerados. Hoy nosotros aquí estamos diciendo con tranquilidad que vamos a tener un sistema de solidaridad”, dijo.

La reforma tendrá la firma del presidente luego de un largo trámite en el Legislativo y de la polémica por la aprobación del texto en su último debate, cuestionado porque la plenaria de la Cámara acogió el texto que salió del Senado en debates previos.

Algunos congresistas han cuestionado que cuando se acogió ese texto, la Cámara se saltó el último debate, por lo que la aprobación sería demandable ante la Corte Constitucional y varios sectores ya han anunciado varias acciones en contra del proyecto.

Aun así, al respecto, la ministra del Trabajo aseguró que espera que la Corte mantenga “el interés y el beneficio que tiene esta reforma, que es inclusiva, que es equitativa, pero sobre todo que cumple con un mandato que tiene nuestra Constitución”.

Y agregó que “esta es una reforma que ha generado un gran debate nacional, una gran participación y por eso hoy nosotros celebramos que el Congreso la haya hecho posible ser ley (…) nuestro sentido es que la Corte Constitucional va a tener en cuenta no solamente ese tramo, sino los beneficios para los colombianos”.

(Lea: “‘Aprobaron la reforma pensional de la más burda manera’: Germán Vargas Lleras”)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Otro estudiante de Los Andes habría muerto en fiesta de Halloween, según W Radio

Sigue leyendo