Si no le alcanza para pensionarse, el matrimonio podría ayudarle; esto propone la reforma
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa reforma del gobierno Petro establece parámetros para que una pareja cotice a pensión en Colombia de manera mancomunada.
La reforma pensional que busca se apruebe el gobierno Petro en el Congreso de la República reglamentaría cambios clave sobre la llamada pensión familiar, que es el cúmulo de semanas que puede llevar a cabo una pareja para tener esa mesada en Colombia.
(Vea también: Los puntos de cambio que pedirá Petro de la pensional)
Son varios los requerimientos que propone la iniciativa, y busca que más adultos de la tercera edad y en situación de pobreza puedan tener un ingreso mayor.
Lo primero que avalará el documento es que esta pensión familiar en Colombia se adquiera a partir de la fecha de la solicitud de este derecho ante Colpensiones y la pagará esa institución.
Asimismo, los cónyuges o compañeros permanentes deberán acreditar más de cinco años de relación conyugal o convivencia permanente.
Al tiempo que, aclara el proyecto de reforma pensional, deberán sumar, entre los dos, como mínimo, 1.300 semanas para el reconocimiento de la pensión integral de vejez.
“Para efectos de la cotización al Sistema de Seguridad Social en Salud, la persona titular de la pensión familiar deberá estar afiliado y cotizar de acuerdo con lo estipulado en la norma correspondiente. El cónyuge o compañero permanente será beneficiario del Sistema”, se lee sobre este mecanismo para la pensión en Colombia.
Esto debe pasar para sumar semanas en pareja y tener una pensión en Colombia
En caso de fallecimiento de uno de los cónyuges o compañeros permanentes beneficiarios de la pensión familiar, “la prorrata del 50 % acrecentará la del supérstite, salvo que existan hijos menores de edad o mayores de edad hasta los 25 años que dependan del causante por razón de sus estudios o hijos inválidos, caso en el cual la pensión del de cujus pasa en un 50 % al cónyuge o compañero supérstite y el restante 50 % a los hijos”.
Propone la reforma en Colombia que el fallecimiento de los cónyuges o compañeras permanentes no cambie la naturaleza ni cobertura de la prestación de la pensión.
(Vea también: Auxilio funerario de Colpensiones: beneficiaros recibirán tope mínimo de $ 6,5 millones)
Y, si no existen hijos beneficiarios con derecho, la pensión familiar se agota y no hay lugar a pensión de sobrevivientes.
“En caso de divorcio, separación legal, o de hecho, la pensión familiar se extinguirá y los excónyuges o excompañeros permanentes tendrán derecho a percibir mensualmente cada uno, el 50 % del monto de la pensión que percibían”, explica el documento.
Finalmente, dispone el documento que la pensión familiar es incompatible con cualquier otra pensión o prestación económica que tengan las parejas.
“También es incompatible con otros beneficios de programas sociales y los recibidos mediante programas de aportes periódicos o esporádicos a través de mecanismos de ahorro para la vejez determinados por el Gobierno nacional”, agrega la reforma.
Determina lo propuesto para la reforma pensional que el valor de la pensión familiar no podrá exceder de un salario mínimo legal mensual vigente.
Y, adicionalmente, la persona que compruebe haber sufragado los gastos de entierro de alguno de los cónyuges o compañeras permanentes beneficiarios de la pensión familiar, “tendrá derecho a percibir un auxilio funerario equivalente al 50 % de esta prestación, de conformidad con el artículo 56 de esta Ley”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo