Problema que tendría la reforma pensional ocasionaría salida masiva de jóvenes de Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioFenalco asegura que el régimen propuesto no solo somete a riesgo la posibilidad de pensionarse de los jóvenes de hoy, sino que crea una pirámide insostenible.
El presidente del gremio de los comerciantes, Jaime Alberto Cabal lamentó la aprobación en segundo debate del texto de una reforma pensional que, según el mismo gobierno, va a requerir una nueva modificación en un lapso de 12 a 15 años.
“La reforma no responde a la realidad de reducción de la natalidad, al aumento del desempleo e informalidad, aunado a la salida masiva del país de colombianos en edad productiva. Estas situaciones hacen que cada vez haya menos cotizantes”, señalan desde Fenalco.
(Lea también: Quiénes recibirán los más de $ 200.000 que prometió el Gobierno en reforma pensional)
Fenalco asevera que en régimen como el propuesto no solo somete a riesgo la posibilidad de pensionarse de los jóvenes de hoy, sino que crea una pirámide insostenible que promueve el pan para hoy y asegura el hambre del mañana.
“Los recaudos provenientes del sector privado, originados por la reciente reforma tributaria, deberían bastar para asignar subsidios y transferencias dirigidos a quienes, por sus condiciones de vulnerabilidad, no pudieron hacer sus cotizaciones”, manifiesta.
Agrega que estas personas deben ser atendidas, de forma urgente, con dinero del Presupuesto General de la Nación que debe ser ejecutado adecuada y eficientemente.
“Como en otras iniciativas, brilla por su ausencia el respeto por los derechos adquiridos que ordena la Constitución. Los ahorros pensionales, que alcanzan los 405 billones de pesos, son el fruto de años de esfuerzo de los colombianos y no pueden destinarse a asignar subsidios, ni a inversiones riesgosas”, explica.
“Los recursos del ahorro pensional de los colombianos deben gozar de las ventajas que brinda una administración técnica, segura y rentable, ajena a intereses y manejos políticos. La Ley no puede asignar al Banco de la República la función de administrar los recursos de las pensiones de los colombianos”, puntualiza.
(Vea también: “No está preparada”: Procuraduría, sobre papel de Colpensiones en reforma pensional)
Puntualiza que por una parte, asignar el monopolio excluyendo a las personas privadas de esa actividad, hace que sea necesario indemnizarlas, en términos del artículo 336 constitucional y, por otra, las funciones del Banco de la República, que se encuentran en los artículos 371 a 373 de la Constitución, sólo pueden ser desarrolladas por la ley (numeral 22 del artículo 150 constitucional), pero no pueden ser modificadas ni adicionadas a través de una ley sin reformar la Constitución, como se ha pretendido con la reforma pensional. La autonomía administrativa, patrimonial y técnica del emisor ha sido fundamental desde su creación en 1923 y debe conservarse.
“Parece increíble que se haya ignorado el clamor popular expresado masiva e inequívocamente por más de 2 millones personas, contra las reformas del Gobierno, el domingo pasado. El Congreso debe mirar al futuro y debe legislar para las próximas generaciones, no para las próximas elecciones” concluyó el líder gremial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo