Explican qué pasará con edad de pensión en Colombia, luego de aprobación de reforma

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Rey
Actualizado: 2024-04-23 21:37:29

El Congreso de la República adelantó el debate sobre el importante proyecto del Gobierno Nacional, en el que también se tocó el tema de los subsidios.

La reforma pensional fue debatida en las últimas semanas en el Congreso de la República, proyecto que finalmente fue aprobado en la noche de este martes 23 de abril de 2024.

(Vea también: Reforma pensional del Gobierno, aprobada totalmente; trabajadores sentirán cambio grande)

Dentro de los puntos que más llamaron la atención estaba la edad de pensión y los subsidios de estas, temas que fueron explicados por el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.

El ministro aseguró que la edad de pensión no se tocaba, pero fue enfático al señalar que la iniciativa le iba a asegurar la pensión a otro grupo poblacional que no había logrado alcanzar la misma, priorizando en esta oportunidad a las personas con salarios bajos.

“La edad de pensión no se toca, por el contrario, se mantiene, lo que vamos a lograr con esa reforma, además de asegurarle la pensión a mucha gente más, es que los subsidios se queden en los salarios bajos, en las pensiones bajas y no en las altas pensiones”, dijo Velasco.

Qué pasará con los subsidios de pensión

Luis Fernando Velasco también hizo énfasis en que los subsidios para pensiones altas ya no iban más, pues dicho beneficio solo será habilitado para quienes ganaran de 2.3 salarios hacia abajo.

“Si usted hoy se pensiona hasta con 2.3 salarios mínimos va a tener subsidio, si quiere pensionarse o tiene un salario superior a esas 2.3 pensiones, puede subir su pensión”.

También, expuso para que quienes tiene una pensión alta podrán aumentar la misma, pero será mediante ahorros en fondos privados, los cuales cumplirán el papel de completar dichas mesadas con ese dinero.

“Pero tendrá que ir a buscar un fondo privado, hacer un ahorro y que con ese ahorro el fondo privado le pague el excedente de pensión. Lo único que subsidia el estado son las primeras 2.3 salarios básicos”, añadió.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Sigue leyendo