El cambio (grande) que habrá para elegir fondo pensional; trabajadores, atentos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Esta es una de las novedades que miles de trabajadores tendrán a partir del próximo año, cuando entre en vigencia la reforma pensional.

La doble asesoría en Colombia para pensión también hace parte de las modificaciones importantes que trae la reforma presentada por el gobierno Petro y aprobada por el Congreso de la República. Cambios que empezarán a regir desde el año entrante.

(Lea también: Cuánto deben pagar los trabajadores para cotizar pensión por días; novedad de la reforma)

De acuerdo con el documento, lo que se busca es dejar en claro cómo van a funcionar los mecanismos que pueden usar los trabajadores para entender qué fondo es el más conveniente.

Esta doble asesoría en Colombia para pensión sigue en vigor a pesar de que, según el Gobierno, con lo aprobado justamente se elimina la competencia entre los regímenes que se tenían en el país, uno administrado por Colpensiones y otro por los fondos privados.

¿Quiénes podrán tener la doble asesoría en Colombia para pensión?

Porvenir, fondo privado, explica que este mecanismo cobija la oportunidad de traslado hasta por dos años contados a partir del 16 de julio de 2024, fecha cuando se promulgó la ley.

“En esta asesoría, los expertos de ambos regímenes explicarán en detalle las características y beneficios de cada uno”, dicen desde Provenir.

Para poder hacer uso de la doble asesoría en Colombia para pensión los afiliados deben cumplir, al 16 de julio del 2024, con las siguientes condiciones:

  • 750 semanas cotizadas, en el caso de las mujeres
  • 900 semanas cotizadas en el caso de los hombres
  • Estar a menos de 10 años de le edad de pensión. Quiere decir, los hombres con 52 años o más y las mujeres con 47 años o más

De acuerdo con el documento, los cambios que trae la nueva ley del sistema de jubilación del país buscarán mantener los derechos adquiridos por los trabajadores.

Recomendado: Entrevista | Nuevo presidente Asofondos revela sus primeras posturas e impactos ‘duros’ de reforma pensional

La doble asesoría en Colombia para pensión deberá, vale recordar, tramitarse a manos de los mismos trabajadores ante los respectivos fondos, ya sea Colpensiones o alguna de las entidades de índole privado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Sigue leyendo