Así quedaría salario de millones de colombianos, por reforma laboral: habría buena plata

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-04 11:14:05

La reforma laboral contempla un importante cambio en los recargos dominicales de los trabajadores. Eso se traduce en más plata para esas jornadas.

Uno de los ajustes en la venidera reforma laboral es el de los recargos dominicales. Estos corresponden al dinero que se paga por trabajar un domingo y descansar ese día laborado posteriormente.

Un análisis, presentado por La República, evidencia que el cambio sería muy bueno para las personas que trabajan los domingos y que deciden tomar los recargos por esa labor.

Por ejemplo, una persona que gana un salario mínimo actualmente recibe 29.000 pesos como recargo por un domingo trabajado. Con la reforma, pasará a ganar 38.667 pesos de recargo, añadió ese medio.

Así las cosas, una persona que gana un mínimo y trabaja un fin de semana al mes pasaría de recibir 1’189.000 pesos (tarifa actual) a recibir 1’198.667 pesos (tarifa que quedaría con la reforma), apuntó ese diario.

(Vea tambiénColombianos, a buscar más opciones para almorzar: precios de alimentos no dejan de subir).

Otro ejemplo que brinda ese medio es el de los trabajadores que ganan 3 millones de pesos al mes. Actualmente, ellos reciben 75.000 pesos de recargo por un domingo laborado y con la reforma pasarían a recibir 100.000 pesos en ese recargo.

La venidera reforma laboral también contempla cambios en otros temas clave como la jornada laboral nocturna, pero dejará quietos otros como las vacaciones.

Vacaciones de trabajadores no tendrán cambios por reforma laboral

El Gobierno asegura que se mantendrán los 15 días hábiles a los que tienen derecho los empleados. En este punto no habrá mayores cambios con la nueva reforma laboral.

Como lo plantea el Ministerio de Trabajo, el proyecto de ley no aumenta el número de días para que los trabajadores descansen, pero estos tampoco se disminuirán.

“No se aumentan. No se tocan. Quedan como están”, aseguró la ministra Ramírez en Semana.

Sin embargo, la funcionaria dejó sentado que, aunque no se aumentarán los días de descanso, sí continuará una reducción progresiva de la jornada laboral semanal, es decir, se reducirán las horas semanales cada año, como lo estableció la Ley 2101 de 2021.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Sigue leyendo