Pagos por trabajar sábados y fin de contratos fijos, las apuestas de la reforma laboral

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Con el proyecto se pretende que la jornada de trabajo vaya hasta las 6:00 de la tarde, una postura que ya había sido confirmada por la ministra de Trabajo.

En el marco de la convocatoria a marchas, el presidente Gustavo Petro dio a conocer una serie de posturas sobre lo que serán las nuevas reformas en el país, incluyendo la reforma laboral de Colombia.

(Vea también: Empresas la ven gris por cuenta del pago de horas extra: muchas podrían perder un platal)

En ese sentido, Petro manifestó que sería clave empezar a revisar que el sábado sea día laboral y se pague.

Sobre la reforma laboral en Colombia, Petro explicó que, en un primer momento, se pretende que la jornada de trabajo vaya hasta las 6:00 de la tarde, una postura que ya había sido confirmada por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

“Pretendemos que exista un sábado y domingo que se consideren días de descanso y por tanto haya horas extras en el salario”, agregó el presidente Petro.

(Vea también: Prestigiosa revista de economía llamó a Petro “presidente de otro planeta”)

Adicionalmente, explicó el presidente que la reforma laboral lo que buscaría entonces es que se sigan mejorando las condiciones laborales de los colombianos, en el marco también de encontrar consensos con los empresarios del país.

¿Cuál sería el futuro de la reforma laboral en Colombia?

La iniciativa que buscaría que el sábado fuera también pago en el país, no había sido socializada dentro de los primeros debates sobre lo que debería ser el proyecto que, finalmente, pase a manos del Congreso de la República para su aprobación.

Vale recordar que esa reforma laboral en Colombia también buscaría que se acaben los contratos a término fijo o los que se hacen por prestación de servicios.

Esto último con la idea, lo ha dicho la ministra Ramírez, de que todos los contratos en el país puedan ser a término indefinido, mejorado las oportunidades del mercado laboral.

Todavía no se tiene una fecha clara sobre la radicación de la reforma laboral en Colombia, pero el llamado del presidente Petro fue al levantamiento en caso de que el Congreso rechace las iniciativas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo