¿Qué es la reduflación? Alertan por problema que se está dando en supermercados

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-05-23 14:26:43

Se trata de un fenómeno que se está presentando en los supermercados y que afecta directamente el bolsillo de los consumidores.

En los últimos años, los consumidores han enfrentado un fenómeno conocido como reduflación, una práctica común en supermercados que los analistas describen como la inflación invisible y que golpea el bolsillo de los compradores, según detalló El Tiempo.

(Lea también: Productos que han subido mucho de precio en el último año en Colombia; uno aumentó 67 %)

Este fenómeno consiste en reducir la cantidad de un producto que se vende al consumidor mientras se mantiene o incluso se eleva su precio. Aunque se ha practicado durante décadas, en los últimos años se ha vuelto más sistemático y sofisticado, especialmente en Europa.

La reduflación afecta a una amplia gama de productos de consumo diario, desde alimentos básicos como arroz y pasta, hasta productos no esenciales como salsas y dulces, y artículos de higiene personal como jabones y crema dental.

Por ejemplo, algunos productos de marcas reconocidas han reducido su contenido hasta en un 25 %, manteniendo el mismo precio, creando la ilusión de que los precios no han aumentado, agregó el citado medio.

En Francia, la cadena de supermercados Carrefour comenzó a etiquetar los productos afectados por la reduflación con carteles de color naranja. Estos se colocan frente a productos como botellas de Pepsi y bolsas de papas fritas Lays, indicando a los consumidores que estos productos han reducido su tamaño.

El gobierno francés tomó medidas para enfrentar este problema. El 19 de abril emitió un decreto que exige que a partir del primero de julio todos los minoristas de alimentos en el país deben exhibir advertencias delante de todos los productos cuyo tamaño haya sido reducido sin el correspondiente recorte de precio.

Esta medida busca proteger a los consumidores de la reduflación. Bruno Le Maire, ministro de Finanzas de Francia, calificó duramente esta práctica y afirmó que el gobierno está decidido a ponerle fin.

¿Qué productos han sufrido reduflación en Colombia?

El creador de contenido de Price It Colombia encontró varios de los productos que han reducido su tamaño con el paso de los años y encontró algunos muy emblemáticos.

Uno de estos es el Chocoramo, que hace unos años venía en una presentación de 70 gramos y actualmente tiene 65 gramos, lo que representa una disminución de más de 7 %.

También está el Gansito, que antes venía en presentación de 45 gramos. Ahora lo venden de 37 gramos, lo que representa una disminución de casi el 18 %.

La chocolatina Jet también hace parte de la lista, pues antes la vendían en presentación de 100 gramos y actualmente su peso estándar es de 90, una disminución del 10 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Sigue leyendo