El cambio que aplicará para millones de trabajadores a partir del 15 de julio en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa jornada laboral en Colombia vuelve a reducirse en los próximos días, por lo que las empresas y demás entidades deben alistarse para los cambios que habrá.
En medio de la aprobación de la reforma al código sustantivo del trabajo, un importante cambio a la jornada laboral en Colombia ya había sido avalado por el Congreso de la República.
(Recomendado: ¿Aplica de inmediato la reforma laboral en Colombia?: Esto viene)
De acuerdo con la nueva ley, el compromiso del país se mantiene en que el Estado colombiano cumpla con los acuerdos que reconocen nuevos derechos de los trabajadores, lo que incluye el tiempo que tienen fuera de sus compromisos contractuales.
Con esto de base, vuelve y baja la jornada laboral en Colombia, una disposición que empezó a darse desde 2023, cuando pasó de 48 a 47 horas. De momento, la jornada está en las 46 horas y bajará a las 44 horas, como máximo, para trabajar en la semana.
La modificación aplica, desde ese momento, para todas las empresas de Colombia sin importar su tamaño o sector, respetando, eso sí, los acuerdos sobre los turnos diurnos y nocturnos, así como los respectivos pagos que se hagan.
(Lea también: Dicen si jornada laboral en Colombia podría bajar a 40 horas semanales; no afecta sueldo)
Más cambios que llegan con la nueva jornada laboral en Colombia
La nueva jornada de 44 horas empezará a aplicar en el país desde el próximo 15 de julio. La última reducción se dará en julio del año 2026,cuando la jornada quedará, de manera definitiva, en las 42 horas semanales.
Estos cambios, aclara la misma ley, no implican reducciones en el salario de los trabajadores, sobre la base de que habrá un incremento de la productividad: las mismas labores serán desarrolladas en un menor tiempo.
Lo que sí cambia con la jornada laboral en Colombia es que desaparece el día de la familia a partir de 2026, que era un día de descanso otorgado a los trabajadores y que se solía tomar en el segundo semestre del año.
Ha mencionado el mismo presidente Petro la posibilidad de que esa jornada sea recortada, en el plazo más corto, hasta las 40 horas semanales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo