Día sin IVA: recomendaciones para realizar compras seguras y aprovechar las promociones

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2020-11-20 10:45:10

Entidades financieras y expertos en seguridad informática advierten a los consumidores sobre posibles riesgos en el tercer día sin IVA en Colombia.

Se acerca el tercer día sin IVA en Colombia y muchos ladrones lo saben. Es por eso que el Tanque de Análisis y Creatividad de las TIC (TicTac) presentó un listado con recomendaciones para no caer en las garras de los ‘cibecriminales’. 

Dinero, que retoma las sugerencias de TicTac, hace énfasis en la utilización de equipos tecnológicos confiables, teniendo en cuenta que muchas de las compras se realizarán de manera virtual. 

“Si va a realizar alguna transacción, se recomienda que sea desde su propio equipo tecnológico, ya sea celular, tableta o PC. Nunca desde aquellos que sean de uso público. Así evita que sus datos bancarios queden almacenados en máquinas de terceros”, señala el tanque de análisis. 

Otra de las medidas de seguridad recomendadas es evitar el uso de redes wifi ajenas a la hora realizar transacciones bancarias en línea.

También se sugiere acudir al uso de la biometría para evitar suplantaciones de identidad en una de las jornadas comerciales más esperadas en Colombia. 

Aproveche el tercer Día sin IVA

El Tiempo, que recoge las recomendaciones de Datacrédito Experian y Beetrack, subraya que, antes de utilizar su tarjeta de crédito, cada usuario debería revisar (y evaluar) su nivel de endeudamiento, su cupo disponible y las fechas de corte.

Con esto, los compradores podrán monitorear su actividad de consumo y llevar un registro de sus movimientos financieros. Por eso, las mencionadas entidades recomiendan activar las notificaciones que ofrecen las entidades bancarias cada vez que se realice un movimiento monetario. 

De igual modo, hay que evitar a toda costa descargar o instalar programas de fuentes desconocidas que podrían extraer información crediticia y datos personales. 

Por último, hacen hincapié en la importancia de leer las políticas de cada establecimiento comercial para evitar malentendidos y gastos innecesarios. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo