Ofrecen 32 millones de incentivo para recicladores en Bogotá; así podrán participar

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Las organizaciones que reciban el estímulo económico deberán invertirlo en la adquisición de maquinarias y elementos para la prestación del servicio.

Llega la tercera versión del Programa de Incentivos 2023, a través del cual, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) destina recursos económico para fortalecer a las asociaciones de recicladores que están inscritas en el Registro Único de Organizaciones de Recicladores (Ruor). El proceso de preinscripción se extenderá hasta el próximo jueves 17 de agosto de 2023.

El Programa de Incentivos Uaesp fue creado en 2021 y hace parte de las acciones de la Unidad en favor de los recicladores y recicladoras de oficio de Bogotá. En las anteriores versiones, la entidad entregó 1.300 millones de pesos a más de 60 organizaciones, las cuales han fortalecido y tecnificado sus procesos y optimizado los tiempos de aprovechamiento y tratamiento de residuos como cartón, papel, plástico, vidrio y metales.  Dicho beneficio, se entregará en el marco de las recientes manifestaciones de taxistas, quienes piden un subsidio para que la gasolina les quede más económica. 

(Vea también: Subsidio que muchos necesitaban en Colombia no irá: Gobierno dice por qué no es rentable)

Cada organización recibirá un subsidio de 32 millones de pesos para la adquisición de maquinarias y elementos para la prestación del servicio de aprovechamiento. Los recursos van destinados a 30 asociaciones de este tipo.

Las organizaciones que se postulen y requieran una guía, pueden solicitar acompañamiento de los profesionales de la Subdirección de Aprovechamiento de la entidad para la estructuración de sus proyectos. El correo institucional uaesp@uaesp.gov.co está habilitado para este proceso.

(Lea también:Jugada para tener un pasaje más barato en Transmilenio: es totalmente legal)

El Programa de Incentivos Uaesp se suma a otras acciones adelantadas por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos con el propósito de fortalecer a los recicladores y recicladoras de Bogotá, como la entrega de uniformes y overoles, kits de maquinarias, herramientas ofimáticas y los encuentros para mujeres recicladoras de la capital.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Sigue leyendo